
Nuevamente traemos una comparativa de dos smartwatches chinos. Uno dará la cara por Huami, mientras que el otro lo hará por Xiaomi. Estos son el Amazfit Bip 2 y el Xiaomi Mi Watch, ambos lanzados este mismo año. Para ser más específicos, el primero llegó en junio, mientras que el segundo se hizo oficial en noviembre. Los dos cuentan con excelentes prestaciones, pero uno de los puntos más destacables de los mismos es la relación calidad-precio de la que hacen alarde. Gracias a tantas similitudes y diferencias que comparten, le daremos un vistazo a sus características principales y a otros apartados más para desvelar cuál es el mejor.
Como solemos acostumbrar, empezaremos por tocar el tema de la estética… Estos dos relojes inteligentes han optado por tomar un formato rectangular típico del mercado. El smartwatch que lo popularizó a lo grande es el Apple Watch, el que más vendido a nivel global prácticamente desde sus inicios en el 2015.
El Amazfit Bip 2 tiene una apariencia un poco más retro -por así decirlo-, sin dejar de ser un estilizado modelo. Aquí es cuando hay que decir que el Xiaomi Mi Watch es el más elegante y atractivo a la vista, siendo un acompañante casual que puede pasar fácilmente como un Apple Watch a simple vista, pese a que presenta variaciones de estética con el mismo.

Lo otro que hay que acotar son las pantallas que albergan. El Bip 2 tiene un panel LCD 2.5D de 1.28 pulgadas con la función Always-On a la orden (también conocida como Pantalla siempre encendida). Es a color y la resolución que ofrece es de 176 x 176 píxeles. Aunado a ello, para la protección, tiene un cristal Corning Gorilla Glass 3 que la recubre junto con un revestimiento antihuellas. Por supuesto, es táctil y a color, pero algo malo que tiene son los biseles gruesos que la sostienen… y ni hablar de la barbilla, que es en donde se ubica la marca Amazfit.
El Xiaomi Mi Watch lleva una mejor pantalla táctil. Esta tiene una diagonal más grande de 1.78 pulgadas y es de tecnología Super AMOLED. A su vez, tiene un cristal 2.5D con Corning Gorilla Glass 3 o cristal de zafiro para la edición especial, que lleva una correa distinta a la del modelo estándar, una batería un poco más grande, es un poco más costosa y viene en color Yao Shi Negro, en vez del negro simple de la versión estándar. La resolución de esta pantalla es de 368 x 448 píxeles, que es considerablemente superior a la del Amazfit Bip 2. Además, como dato extra, la densidad de píxeles que produce es de 341 ppp, por lo que tiene una mejor calidad de imagen y colores.
El chipset Huangshan No. 1 hace presencia en las entrañas del Amazfit Bip 2, mientras que el Snapdragon Wear 3100 es el que da la cara por el Xiaomi Mi Watch, haciendo posible que este ofrezca el sistema operativo Wear OS. El smartwatch de Huami, por su parte, viene con la interfzaz Amazfit OS.
El primero apenas tiene una memoria interna de 128 MB, la cual no sirve para almacenar música para su reproducción independiente, cosa que sí puede hacer el Mi Watch gracias a sus 8 GB de espacio de almacenamiento interno. La RAM del Bip 2 no ha sido especificada, pero sabemos que el reloj de Xiaomi tiene 1 GB de RAM. Tenga en cuenta también la autonomía máxima promedio de ambos relojes, que es de 1 semana, pero más aún los 30 días que puede llegar a alcanzar el Bip 2 con un escaso uso.

Ambos smartwatches ofrecen opciones de conectividad como Bluetooth, Wi-Fi y GPS, aunque es el Xiaomi Mi Watch el único que tiene un chipset NFC para realizar pagos sin contacto y viene con soporte para redes 4G LTE, lo que hace posible que pueda realizar llamadas. También presumen de un montón de sensores capacitados para detectar distintas métricas de actividad, deporte y salud, por lo que no falta la monitorización de frecuencia cardíaca, el conteo de pasos dados, seguimiento del sueño y funciones similares en ambos modelos. No hay que olvidar mencionar que son resistentes al agua a una profundidad no mayor de 5 ATM (50 metros).
En base a los precios, no hay mucho que decir: hay una diferencia de unos 80 euros. El Bip 2 actualmente se puede conseguir por menos de 100 euros en el mercado, siendo el marcados de 90 euros una etiqueta común. El Xiaomi Mi Watch, por otro lado, aún no ha sido lanzado en el mercado global, pero la conversión de su precio oficial chino lo deja en unos 170 euros.
Índice de contenidos
Amazfit Bip 2 vs Xiaomi Mi Watch
Nombre | Amazfit Bip 2Xiaomi Mi Watch |
Imagen | ![]() ![]() |
Precio | 90.00€ 170.00€ |
Nuestra calificación | |
Marca | Huami Xiaomi |
Categoría | Smartwatches Smartwatches |
Información general
Fabricante | Huami Xiaomi |
Modelo | Amazfit Bip 2 Xiaomi Mi Watch |
Fecha de lanzamiento | Junio, 2019 Noviembre, 2019 |
Sistema operativo | Amazfit OS Wear OS con MIUI para smartwatches |
Compatibilidad | Android + iOS Android + iOS |
Colores | Negro y rosa |
Ediciones especiales | Versión estándar y edición especial con diferentes correa, batería, peso y tamaño |
Disponibilidad | Disponible Disponible |
Especificaciones
Tipo y tamaño de pantalla | LCD reflectiva 2.5D a color de 1.28 pulgadas con Always-On Super AMOLED 2.5D de 1.78 pulgadas |
Resolución | 176 x 176 píxeles 368 x 448 píxeles |
Densidad de píxeles | No especificado 326 ppp |
Protección pantalla | Corning Gorilla Glass 3 + revestimiento antihuellas Corning Gorilla Glass 3 o cristal de zafiro para la edición especial |
Pantalla táctil | Sí Sí |
Chipset | Huangshan No. 1 Snapdragon Wear 3100 |
CPU | Cortex-M4 Cuatro núcleos Cortex A7 a 1.2 GHz |
GPU | No especificado Adreno 304 |
Memoria interna | 128 MB 8 GB |
RAM | No especificado 1 GB |
Conectividad | - Bluetooth 4.2 LE - GPS + GLONASS - Wi-Fi - Bluetooth 4.2 - NFC - GPS + GLONASS - Beidou - Wi-Fi b/g/n |
Sensores | - Monitor de frecuencia cardíaca - Acelerómetro - Brújula - Barómetro - Luz ambiental - Acelerómetro de 6 ejes - Monitor cardíaco BioTracker - Sensor de presión atmosférica (barómetro) - Giroscopio - Luz ambiental - Brújula |
Redes | 4G LTE |
Batería | 190 mAh 570 mAh (versión estándar) y 590 mAh (edición especial) |
Autonomía | - Hasta 7 días con uso normal - Más de 30 días con poco uso Hasta 1 semana en promedio |
Carga inalámbrica | |
Resistencia al agua | 5 ATM (50 metros) Hasta 50 metros (5 ATM) |
Material | - Cuerpo: Plástico y acero inoxidable - Correa: Silicona - Cuerpo: cerámica (parte trasera) y aluminio - Correa: silicona o acero inoxidable |
Dimensiones | 42 x 35 x 12.5 mm 44.69 x 36.92 x 12.28 mm |
Peso | - Dispositivo: 25 g - Correa: 32 g - 44 gramos (versión estándar) - 56 gramos (edición especial) |
Otras especificaciones | Micrófono y altavoz para llamadas |
Monitorización de actividad
Contador de pasos | |
Calorías quemadas | |
Distancia recorrida | |
Pisos subidos | |
Monitorización del sueño | |
Medición niveles de estrés | |
Medición del ritmo cardíaco | |
Ingesta de calorías | |
Niveles de hidratación | |
Running | Registra diversas métricas Registra diferentes métricas |
Ciclismo | Registra diversas métricas Seguimiento disponible |
Natación | Registra diversas métricas Seguimiento disponible |
Outdoor | Registra diversas métricas Seguimiento disponible |
Otras funciones | - Detección de diferentes modos de deportes y actividad - Recordatorio de sedentarismo - Un montón de modos y funciones para rastrear métricas de variados deportes, actividades y ejercicios - Temporizador y más |
Funciones inteligentes
Notificaciones del smartphone | Sí (llamadas entrantes, mensajes SMS, correos electrónicos y cualquier otra notificación de las apps que tengas instaladas en tu móvil) Sí (llamadas entrantes, mensajes SMS, correos electrónicos y cualquier otra notificación de las apps que tengas instaladas en tu móvil) |
Pagos inalámbricos | No Sí |
Almacenamiento y reproducción de música | |
Servicios de streaming | Ninguno |
Control de la música del teléfono | Sí Sí |
Asistente virtual | Ninguno XiaoAI |
Meteorología | Pronóstico del tiempo Pronóstico del tiempo |
Otras funciones inteligentes | - Diferentes aplicaciones preinstaladas para acceder a pronósticos meteorológicos locales, alarmas, temporizador, brújula, y resumen del estado diario, incluido el ritmo cardíaco y las opciones de seguimiento deportivo - Encontrar el teléfono - Recordatorios - Diferentes aplicaciones preinstaladas para acceder a pronósticos meteorológicos locales, alarmas, temporizador, brújula, y resumen del estado diario, incluído el ritmo cardíaco y las opciones de seguimiento deportivo. - Recordatorios - Esferas de reloj interactivas |
Conclusión
En el tema de prestaciones, características y especificaciones técnicas, el Xiaomi Mi Watch es el claro ganador de esta comparativa, siendo el que le toma mucha ventaja en estos apartados al Amazfit Bip 2. Sin embargo, este último es por mucho un modelo más asequible, por lo que la balanza se equilibra un poco por el punto económico.
Nuestra recomendación es la siguiente: si tiene la disponibilidad económica para adquirir el Xiaomi Mi Watch, cómprelo sin dudar. De no ser así, el Amazfit Bip 2 seguirá siendo una opción bastante buena. Ambos relojes inteligentes son de los mejores de hoy en día.