
La Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en colaboración con Apple, está realizando el «Apple Heart Study«, una investigación cuya principal intención es saber qué tan fiable es el Apple Watch a la hora de detectar diversos problemas cardíacos.
La fibrilación atrial es la arritmia cardíaca más común en Estados Unidos. Un promedio de 5 millones de personas lo padecen y se vincula con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y coágulos en la sangre. La mayoría de las personas ni siquiera sabe que tienen este problema.
TE RECOMENDAMOS ⇒ El sensor de electrocardiogramas del Apple Watch Series 4 se puede usar en todo el mundo
Apple y Stanford esperan que el Apple Heart Study pueda detectar problemas cardíacos
El estudio ya está en su fase final de recopilación de datos. Se estima que el mismo estará completado el año entrante. Los miembros principales de la investigación son: Mintu Turakhia, MD, profesor asociado de medicina cardiovascular, Marco Perez, MD, profesor asistente de medicina cardiovascular y el presidente y líder Kenneth Mahaffey, MD, profesor de medicina cardiovascular.
“Ahora podemos usar sensores de alta calidad que pueden medir y revelar un cambio en el cuerpo de manera totalmente nueva y eficaz, sin tener que ir al médico, pero hay que estudiarlo a fondo”, señaló Turakhia. “Jamás se ha ejecutado una investigación como esta anteriormente”.
Asimismo, Apple usó un subconjunto de datos extraídos del estudio como parte de la presentación reglamentaria para que fuese aprobada por la FDA. Los encargados del Apple Heart Study ya estaban informados sobre la presentación, pero, no habían podido ver los datos.
El objetivo del estudio se divide en tres partes:
- Revelar cuántas de las personas que han recibido la notificación de pulso irregular sufren la fibrilación atrial. Dicha comprobación se realiza mediante el uso de unos parches de electrocardiogramas (ECG).
- Determinar cuántas de las personas que han recibido una notificación de pulso irregular llegan a recibir atención médica.
- Determinar qué tan precisa es la detección de pulsos irregulares en el Apple Watch. Para ello se realiza una comparación con los datos registrados simultáneamente por los parches de electrocardiogramas (ECG).
En caso de que el Apple Heart Study llegue a arrojar resultados positivos sobre las capacidades del Apple Watch para la detección de la arritmia, la compañía podría recibir futuras certificaciones por parte de la FDA para recomendar el uso del smartwatch con fines médicos.
Durante esta investigación se han inscrito más de 400.000 personas, lo que lo convierte en el mayor estudio hasta la fecha sobre la fibrilación atrial. Por el momento no se conocen las conclusiones finales del estudio, pero la empresa espera que un día el Apple Watch se convierta en una herramienta salvavidas para las personas con riesgos de padecer problemas cardíacos.