Guías de compra

¿Cuál es el mejor servicio de música en streaming del 2018?

Comparamos Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon, Tidal, Qobuz y Google Play Music

Si quieres descubrir cuál es la mejor plataforma de música en streaming del momento, a continuación encontrarás una extensa guía donde hablamos sobre los principales servicios de streaming musical del 2018, incluyendo Spotify, Apple Music, Tidal, Google Play Music, Deezer, Qobuz y Amazon Music Unlimited.

Todos estos servicios incorporan millones de canciones en sus bibliotecas así como la posibilidad de descubrir nueva música. Sin embargo, todos ellos difieren en determinados aspectos, ya sea el precio, la calidad de la música o el soporte en lo que respecta las aplicaciones y dispositivos compatibles.

TE RECOMENDAMOS: Los mejores smartwatches y relojes GPS para correr con música

Además, en esta guía también mencionaremos aquellas marcas de smartwatches donde se encuentran disponibles estos servicios de streaming. Por ejemplo, si quieres disfrutar de la reproducción offline con Spotify en tu smartwatch, de momento sólo es posible con un reloj inteligente de la gama Samsung Gear (el Gear S3 y el Sport).

El mejor servicio de música en streaming del 2018

Precios

Comparativa servicios música en streaming 2018

Como puede verse en la tabla, todas las plataformas de streaming cobran lo mismo por las cuentas individuales, concretamente 9,99€ al mes. Con este tipo de cuenta, sólo un usuario tendrá acceso completo a la biblioteca de música.

Además, todos los servicios salvo Qobuz ofrecen planes “familiares” que te permitirán agregar hasta cinco personas adicionales a tu cuenta. No tienen por qué vivir en la misma casa contigo, aunque sí tienen que poner la misma dirección que la que tú pusiste al crear tu cuenta.

Amazon ofrece un descuento importante para los suscriptores Prime, sobre todo al pagar el año completo por adelantado. Asimismo, Apple Music, Deezer, Tidal y Spotify ofrecen descuentos a los estudiantes que deseen suscribirse a sus plataformas.

Algunos de los servicios tienen además planes gratuitos. En Google Play Music tendrás la posibilidad de agregar tus propias canciones, mientras que Spotify y Deezer te permitirán escuchar música en streaming a costa de determinadas limitaciones.

Calidad de sonido

Qobuz tiene múltiples planes de precios según la calidad de sonido elegida
Qobuz tiene múltiples planes de precios según la calidad de sonido elegida

Todos los servicios de streaming musical ofrecen una excelente calidad de sonido, aunque algunos también tienen planes superiores que reproducen la música en calidad superior, como por ejemplo FLAC o MQA.

A continuación te presentamos todos los formatos y tasas de bits presentes actualmente en el catálogo de los servicios de streaming que protagonizan esta comparativa:

  • Apple Music: AAC 256kbps
  • Spotify: OGG 320kbps
  • Google Play Music All Access: MP3 320kbps
  • Deezer: MP3 320kbps, FLAC 1411kbps, MQA
  • Tidal: FLAC 1411kbps, AAC 320kbps, MQA 24-bit
  • Amazon Music Unlimited: Desconocido
  • Qobuz: MP3 320kbps, FLAC 1411kbps, FLAC 24-bit

Como puede verse, Apple Music hace uso de la menor tasa de bits, 256kbps AAC, lo que es comparable a un MP3 de 320 kbps.

Además, la mayoría de estos servicios también ofrecen la posibilidad de reproducir la música en menor calidad al tener los datos móviles activados con el fin de ahorrar datos. Puede que la calidad no sea la misma, pero al menos servirá para escuchar la música mientras estás fuera.

Los streams de 96kbps de Spotify, que es la calidad “normal” de la app, son quizás los que más calidad tienen al seleccionar el modo de calidad reducida con los datos móviles activos.

Por otro lado, tanto Deezer como Tidal y Qobuz ofrecen streaming sin pérdidas en calidad CD o incluso mejor (FLAC 1411 kbps), pero esto forma parte de unos planes superiores que cuestan 19,99 euros al mes.

Catálogo de música

Amazon Music Unlimited trae más de 40 millones de canciones
Amazon Music Unlimited trae más de 50 millones de canciones

En general, casi todos los servicios cuentan con más de 40 millones de canciones en todo momento, aunque es una cifra que fluctúa ya que a diario se quitan y se agregan nuevas canciones al catálogo. De todos modos, probablemente tus artistas favoritos están disponibles.

  • Apple Music: Más de 45 millones de canciones
  • Spotify: Más de 40 millones de canciones
  • Google Play Music All Access: Más de 40 millones de canciones
  • Deezer: Más de 43 millones de canciones
  • Tidal: Más de 46 millones de canciones
  • Amazon Music Unlimited: Más de 50 millones
  • Qobuz: Más de 40 millones (70.000 álbumes en Hi-Res 24-Bit)

En este apartado también hay que mencionar que algunas plataformas tienen exclusividad sobre la música de determinados artistas. Por ejemplo, Tidal pertenece a Jay-Z y otros artistas conocidos (Madonna, Chris Martin, Daft Punk), por lo que la música de estos sólo está disponible enteramente en la plataforma Tidal.

Spotify no tiene este tipo de exclusividad, aunque la compañía suele grabar diversas sesiones en vivo a través de las llamadas Spotify Sessions para disponer así de algunos contenidos originales en su catálogo. Deezer también tiene algo similar, llamado Deezer Sessions.

Popularidad (número de suscriptores)

Usuarios y suscriptores de diferentes plataformas de Streaming
Usuarios y suscriptores de diferentes plataformas de Streaming (Fuente: Verto)

Apple ha crecido muchísimo desde su lanzamiento, pero Spotify es el líder del mercado con 70 millones de suscriptores de pago frente a los 38 millones de Apple.

  • Apple Music: 38 millones de suscriptores Premium (marzo del 2018)
  • Spotify: Más de 70 millones (enero del 2018)
  • Google Play Music All Access: Desconocido
  • Deezer: 9 millones (septiembre del 2017)
  • Tidal: 3 millones (no es oficial)
  • Amazon Music Unlimited: 11 millones (junio del 2017)
  • Qobuz: Desconocido

Las otras plataformas son menos populares y como puede verse, Google y Qobuz optaron por no desvelar ninguna cifra sobre sus sucriptores de pago.

Soporte y aplicaciones móviles

Apple Music para iOS
Apple Music para iOS

Todos los servicios de esta comparativa tienen aplicaciones para Android e iOS y pueden ser utilizados en el PC o Mac. Sin embargo, en el caso de Apple Music conviene señalar que en el ordenador sólo puede usarse a través de iTunes.

Spotify dispone del mayor soporte en estos momentos. Lo podrás utilizar incluso en BlackBerry, Windows Phone, PS4 y PS3, sin mencionar algunos dispositivos como Google Home o Amazon Alexa.

En materia de wearables, podemos decir que Google Play Music te permitirá descargar canciones para su reproducción offline en los relojes con Wear OS, y ofrece soporte nativo con el altavoz Google Home.

Apple Music hace lo mismo con el Apple Watch, mientras que Spotify y Deezer también tienen aplicaciones para smartwatches.

En el caso de Spotify, sólo podrás escuchar a través de algunos smartwatches de la gama Samsung Gear y en el Fenix 5 Plus de Garmin en estos momentos, mientras que en los demás relojes de Garmin y Fitbit tendrás que conformarte con Deezer por ahora.

Aplicación móvil de Spotify
Aplicación móvil de Spotify

Reproducción offline y descarga de música

Todos los servicios que protagonizan esta comparativa te permitirán descargar canciones en sus aplicaciones móviles para su reproducción offline. Sin embargo, algunas tienen restricciones en cuanto a la cantidad de canciones se pueden descargar. Veámoslo a continuación:

  • Apple Music: Descargas ilimitadas en el móvil
  • Spotify: 3333 descargas por dispositivo (hasta 3 dispositivos), posibilidad de descargar listas de reproducción
  • Google Play Music All Access: Descargas móviles ilimitadas
  • Deezer: Descargas ilimitadas en el móvil o PC
  • Tidal: Descargas móviles ilimitadas
  • Amazon Music Unlimited: Descargas móviles ilimitadas (hasta 10 dispositivos)
  • Qobuz: Descargas ilimitadas en el móvil o PC

Aparte de Spotify, todas las plataformas te permitirán descargar música sin límites en tu móvil. Google es particularmente interesante porque incluso si no tienes una suscripción a Play Music, podrás subir y sincronizar en la nube hasta 50.000 canciones de tu PC para poder escucharlas en cualquier momento y sin ocupar espacio en tu teléfono móvil.

Apple tiene una función similar pero no es gratis. iTunes Match cuesta unos 25,99 euros al año y te permitirá sincronizar en la nube hasta 100.000 canciones tuyas.

¿Cuál es el mejor servicio de música en streaming del 2018?

Comparativa servicios de música en streaming 2018

Spotify es nuestro servicio recomendado para la mayoría de los usuarios. Esto se debe sobre todo gracias a su sencilla interfaz, a su amplio catálogo de música y al amplio soporte en lo que respecta la compatibilidad con todo tipo de dispositivos. Además, también trae una versión gratuita, al igual que Deezer.

Por otro lado, si eres audiófilo tienes la posibilidad de elegir entre Tidal, Deezer y Qobuz, ya que brindan planes superiores con música en calidad FLAC sin pérdidas.

Tidal es especialmente interesante porque además de brindar música en alta calidad, también cuenta con una enorme biblioteca de vídeos musicales.

En materia de wearables, podrás disfrutar de Spotify en algunos smartwatches de Samsung (Gear S3, Gear Sport) y en los relojes de la serie Fenix 5 Plus de Garmin, mientras que Deezer lo podrás encontrar en los relojes inteligentes de Fitbit y en algunos modelos de Garmin (Vivoactive 3 Music y Forerunner 645 Music). En este caso nos referimos sólo a la reproducción offline, ya que de lo contrario podrás controlar la música de tu smartphone en cualquier smartwatch.

Finalmente, Google Play Music es excelente para poder subir tus propias canciones, ya que tendrás la posibilidad de sincronizar hasta 50.000 canciones en la nube de forma gratuita, siempre y cuando tengas dicha música en tu PC.

Si no te convence ninguno de estos servicios, lo mejor que puedes hacer es probarlos. Casi todos te permitirán acceder a una prueba gratuita o al menos a un precio más bajo durante los primeros días o el primer mes.

Páginas web oficiales:

Apple Music  Spotify  Tidal  Qobuz  Amazon Music Unlimited  Google Play Music

¿Cuál es tu plataforma favorita para el streaming musical?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

 

Elvis Bucatariu

Me gusta todo lo relacionado con los smartphones, pero creo que los wearables y sobre todo los smartwatches serán cada vez más populares en los próximos años. En mi tiempo libre, me gusta leer o sacar fotos con mi cámara.
Botón volver arriba