
Apple se ha asociado con la compañía farmacéutica Johnson & Johnson para determinar si el Apple Watch Series 4 puede prevenir ataques cerebrovasculares. Una gran propuesta por parte de ambas empresas en el tema de la salud personal.
Muchas personas conocen las características que posee el Apple Watch Series 4, como por ejemplo la capacidad de realizar electrocardiogramas a través de su corona digital, pero Apple quiere ir más allá.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Apple Watch con caja de Aluminio vs Acero Inoxidable: ¿Cuál comprar?
Concretamente, el gigante de Cupertino, en colaboración con Johnson & Johnson, están realizando un estudio para comprobar si el smartwatch puede detectar si una persona tiene riesgo de sufrir un derrame cerebral. Para ello están haciendo uso de una nueva aplicación todavía no disponible públicamente.
Apple sigue avanzando por el camino de la salud personal

El nuevo estudio dará comienzo a finales de este año, y estará disponible para las personas mayores de 65 años que cuenten con un Apple Watch Series 4. De momento no están disponibles los detalles sobre cómo participar en este estudio, aunque se sabe que las compañías harán uso de una nueva aplicación que, en combinación con con el sensor ECG del reloj, analizará el riesgo de sufrir un derrame cerebral.
Por si alguien no lo sabe, el sensor ECG del Apple Watch 4 tiene la capacidad para detectar la fibrilación atrial en una persona. Y básicamente los responsables del nuevo estudio aseguran que la identificación de este problema de salud podría ser clave para la prevención de los derrames cerebrales y los ataques cardíacos.
«El objetivo del estudio es identificar la fibrilación atrial de forma anticipada y de prevenir los derrames cerebrales gracias a una combinación de datos de salud ofrecidos por el reloj de Apple e información científica y médica que tenemos nosotros», declaró Paul Stoffels, vicepresidente ejecutivo de Johnson & Johnson.
«Todos los días recibimos cartas de agradecimiento de los usuarios del Apple Watch que descubren que tienen fibrilación atrial. Y ahora queremos una comprensión más profunda sobre los resultados y la prevención asociados a la detección temprana de la misma», dijo Jeff Williams, director de operaciones de Apple, «Estamos entusiasmados por trabajar con Johnson & Johnson, que tiene una larga historia y experiencia en las enfermedades cardiovasculares», agregó Williams.
Apple ya hizo acuerdos con instituciones médicas en el pasado y actualmente se encuentra trabajando en el Estudio del Corazón (Apple Heart Study) en colaboración con la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en el marco del cual se recopilan datos sobre la frecuencia cardíaca de los participantes con el fin de determinar la capacidad del Apple Watch para detectar la fibrilación atrial, una enfermedad que causa más de 100.000 muertes al año, sólo en los Estados Unidos.