Monitores de actividad

Fitbit Charge 3: Características, diseño, precio y fecha de lanzamiento

El Fitbit Charge 3 llegaría a mediados de este año o en otoño, según un artículo de Bloomberg

Después de las bajas ventas registradas por el Fitbit Ionic desde que fue lanzado a finales del año pasado, la compañía ha prometido sacar al mercado nuevos productos este año. De momento hemos tenido la oportunidad de ver al Fitbit Versa, que viene a reemplazar al Blaze, así como a la nueva pulsera de actividad para niños Fitbit Ace.

Sin embargo, los últimos rumores apuntan a que este año también hay muchas probabilidades de ver un nuevo modelo del Fitbit Charge 2, uno de los relojes fitness más vendidos de la compañía que ya tiene 2 años.

La popularidad del Fitbit Charge 2 se debe a varios factores, como su excelente aplicación para móviles o su capacidad para monitorizar la actividad en tiempo real a lo largo de todo el día. Eso sí, también hay que recordar algunas de las desventajas del Charge 2, como la ausencia de un sensor GPS o su pantalla monocroma.

Pero todo esto podría cambiar con el próximo Fitbit Charge 3, un wearable que tendría el potencial de competir directamente con el Versa y el Ionic si todos los rumores acaban siendo ciertos.

A continuación echamos un vistazo a todos los detalles que hay hasta ahora sobre el Fitbit Charge 3, aunque también especularemos sobre algunas de sus posibles funciones.

ACTUALIZACIÓN (22 de agosto del 2018): Fitbit finalmente ha lanzado oficialmente la nueva pulsera de actividad Charge 3. No te pierdas todas las características y funciones de la Fitbit Charge 3 pinchando aquí.

Diseño del Fitbit Charge 3

Fitbit Charge 3
Imagen del Fitbit Charge 3 filtrada por el medio holandés NieuweMobiel

Gracias a una filtración realizada esta semana por el medio holandés Nieuwe Mobiel, finalmente tenemos las primeras imágenes del próximo reloj fitness Fitbit Charge 3.

Como puede verse en la imagen. A diferencia del Fitbit Charge 2, el Charge 3 ya no incorpora ningún botón lateral, de modo que podría contar con una pantalla táctil o algún botón capacitivo en el borde inferior de la pantalla. Tanto el Fitbit Alta como el Alta HR y otros dispositivos de la compañía cuentan actualmente con un sistema táctil, así que hay muchas probabilidades de que ocurra lo mismo con el nuevo Charge 3.

Lo único que no se sabe de momento es si el Fitbit Charge 3 sólo contará con una pantalla táctil o si también tendrá algún botón capacitivo.

Otro detalle que puede apreciarse en estas imágenes es que el Charge 3 también traerá consigo multitud de tipos de pulsera, con diferentes materiales y colores. Incluso habrá una banda más deportiva al estilo de la correa que usa el Apple Watch Series 3 Nike+ Edition.

Fitbit Charge 3
Fitbit Charge 3 (Fuente: NieuweMobiel)

Como de costumbre, seguramente Fitbit conservará la misma autonomía de 5 días y como sorpresa podríamos ver incluso una certificación de resistencia al agua que le daría al Charge 3 la capacidad para monitorizar sesiones de natación.

En estos momentos el Fitbit Flex 2, el Fitbit Ionic y el Fitbit Versa son los únicos dispositivos de la compañía que pueden ser llevados a la piscina para registrar los entrenamientos.

Posibles prestaciones del Fitbit Charge 3

Reloj de fitness Fitbit Charge 2
Fitbit Charge 2

Antes de pasar a mencionar algunas de las posibles características del Fitbit Charge 3, hay que recordar un poco las capacidades del Charge 2, pues se trata de un reloj fitness muy completo cuyas prestaciones seguramente pasarán a la siguiente generación.

Al igual que el Charge 2, estamos seguros de que el Charge 3 también podrá la actividad a lo largo de todo el día (pasos, distancia y calorías quemadas), además de la calidad de sueño. Gracias a su altímetro barométrico, también contará las escaleras subidas.

Por otro lado, el Charge 2 también tiene la capacidad para monitorizar una larga lista de deportes (ciclismo, running, levantamiento de pesas, etc.) y también mide la frecuencia cardíaca del usuario y no sólo mientras entrena sino también en reposo.

Como puede verse, el Fitbit Charge 2 es un monitor de actividad muy completo y seguramente muchas de sus prestaciones estarán presentes en el Charge 3. Sin embargo, podría haber varias sorpresas interesantes.

Sensor GPS incorporado

Una de las primeras y mayores novedades del Charge 3 podría estar relacionado con la geolocalización. Concretamente, hay muchas posibilidades de que el sucesor del Charge 2 incorpore un sensor GPS para monitorizar de un modo aún más preciso los entrenamientos de los usuarios, sobre todo las distancias y la velocidad, así como un mapa de las carreras.

El Charge 2 tiene actualmente una función llamada GPS Conectado, que le permite al gadget conectarse al sensor GPS del smartphone para usar los datos de localización y seguimiento.

Monitorización del estrés

Reloj de fitness Fitbit Charge 2
Fitbit Charge 2

La monitorización del estrés parece ser cada vez más popular en los monitores de actividad y creemos que el Charge 3 podría ofrecer datos sobre la oscilación de ritmo cardíaco con el fin de diferenciarse mejor de sus hermanos mayores, el Versa y el Ionic.

Además, esta función le permitiría a la compañía competir con los Garmin Vivosmart 3 y el Garmin Vivosport, que también son capaces de monitorizar los niveles de estrés.

De momento, para controlar tu estrés en un reloj Fitbit tienes la posibilidad de recurrir a las sesiones de respiración guiada en el Charge 2, Blaze, Versa e Ionic.

Estadísticas más avanzadas

Cuando se trata de los relojes de fitness, siempre ha habido métricas que hemos echado en falta, pero a medida que los fabricantes mejoran sus dispositivos, también mejoran el software y los datos que son capaces de recopilar. Por esta razón esperamos que tanto el Charge 3 como los próximos dispositivos de Fitbit sean capaces de realizar análisis aún más completos sobre nuestros datos vitales.

Almacenamiento de música offline

Este año seguramente muchos de los wearables que debuten traerán consigo la capacidad de almacenar y reproducir música sin conexión.

Fitbit ya ha adoptado esta tendencia al incorporar 2.5GB de memoria interna en sus smartwatches Ionic y Versa. Estos dos wearables tienen la capacidad para reproducir música en streaming a través de Deezer y Pandora (sólo EEUU).

Cada vez más usuarios están interesados en la posibilidad de reproducir música offline a través de sus relojes, así que Fitbit podría haber tomado nota de esto y esperamos que el Charge 3 también traiga una funcionalidad similar enfocada en la música.

Te recomendamos: Los mejores relojes GPS del 2018 para correr con música

Fitbit Pay

Tanto el Fitbit Ionic como el Fitbit Versa también trae un módulo NFC que te permitirá realizar pagos inalámbricos sin necesidad de usar tu tarjeta real. En estos momentos, Fitbit Pay puede usarse en España sólo si tienes cuenta en el Banco Santander, aunque seguramente habrá soporte para otros bancos en el futuro.

El Charge 3 es uno de los dispositivos con más posibilidades de traer esta tecnología de pagos sin contacto, aunque quedará por verse si Fitbit está interesada en continuar con su implementación.

Soporte para pulsómetros externos

Fitbit utiliza actualmente un sensor de ritmo cardíaco llamado Purepulse en muchas de sus pulseras y relojes deportivos. La tecnología implementada por la compañía le permite monitorizar la frecuencia cardíaca a intervalos de 1 segundo durante los entrenamientos y a intervalos de 5 segundos cuando el usuario se encuentra en reposo.

Este pulsómetro también puede mostrar las zonas de frecuencia cardíaca así como información sobre el ritmo cardíaco en reposo por la mañana. La tecnología de Fitbit es sin duda una de las mejores del mercado pero no es tan precisa como una banda de pecho, razón por la cual nos gustaría ver algún tipo de soporte para bandas externas en el Charge 3. Eso sí, dudamos mucho de que la compañía vaya a implementar este soporte más allá de sus smartwatches premium.

Otras funciones

Algunas de las otras funciones que nos gustaría ver en el Fitbit Charge 3 son un sensor de rayos ultravioleta (para saber cuándo hemos tomado demasiado Sol), un sensor de temperatura o un oxímetro de pulso. Aunque sean prestaciones improbables, siempre puede haber sorpresas agradables.

Reloj de fitness Fitbit Charge 2
Fitbit Charge 2

Precio y fecha de lanzamiento del Fitbit Charge 3

El Charge HR fue lanzado en octubre del 2014, mientras que el Charge 2 llegó dos años más tarde durante el IFA 2016. La llegada de la nueva generación durante este año encajaría con el ciclo de lanzamientos de la compañía, así que el Charge 3 podría llegar a finales del verano o comienzos del otoño, aunque lo más probable es que sea presentado este mes de agosto, durante el IFA 2018.

El Charge 2 cuesta unos 150 euros por lo que el Charge 3 seguramente costará lo mismo o un poco más. Tan pronto como haya nuevos detalles sobre este reloj de fitness, actualizaremos este artículo con las últimas novedades, pues aparte de conocer su diseño, poco se sabe sobre las nuevas características del wearable y tenemos muchas ganas de conocer todas sus especificaciones.

Vía
Gadgets & Wearables
Fuente
Bloomberg

Elvis Bucatariu

Me gusta todo lo relacionado con los smartphones, pero creo que los wearables y sobre todo los smartwatches serán cada vez más populares en los próximos años. En mi tiempo libre, me gusta leer o sacar fotos con mi cámara.
Botón volver arriba