NoticiasSmarwatches

Fitbit explica porqué ninguno de sus smartwatches tienen sensor ECG

El fabricante detalla varias razones de esta carencia

Fitbit se encuentra nuevamente en los reflectores. La compañía, tras haber lanzado cuatro wearables hace poco más de una semana, ahora ha explicado las razones que hay detrás de la carencia de sensores de electrocardiograma en sus relojes inteligentes, algo que ha hecho que muchos usuarios se pregunten porqué el popular y exitoso fabricante no se ha puesto a la par de otras compañías que sí implementan esta característica en sus smartwatches.

El Fitbit Versa Lite es el nuevo smartwatch que se lanzó recientemente junto a las pulseras inteligentes el pasado 7 de marzo. Algunos esperaban que llegara con un sensor ECG, lo cual no fue así.

TE RECOMENDAMOS ⇒ Fitbit Versa vs Versa Lite: Comparativa de especificaciones

Pese a que el nuevo reloj se trata de una versión de prestaciones recortadas, fue lógico la carencia del monitor ECG. Aun así, fuese resultado bueno que la marca lo hubiese implementado. Tal vez más adelante lo haga en otro smartwatch.

Razones por las que Fitbit aún no ha lanzado ningún smartwatch con sensor ECG

Fitbit Versa
Fitbit Versa | Fuente: Fitbit

El Apple Watch Series 4 es probablemente el smartwatch más popular del mundo. Este se destaca por su sensor ECG, el cual se encuentra generando buenas noticias gracias a su efectividad de monitorización de AFib.

Sin embargo, James Park, el CEO de la compañía, ha detallado dos razones por las cuales el fabricante no se ha caracterizado por tener ningún reloj inteligente con esta función.

La primera se debe al hecho de que el respectivo smartwatch tiene que ser aprobado por la FDA en los EE. UU., antes de que pueda introducirse, por lo que la empresa no puede ofrecer un calendario claro. La segunda se trata de paciencia: Fitbit quiere que la tecnología funcione de manera diferente a la de Apple cuando se dé a conocer. En relación, Park dijo:

Creo que para nosotros es vital asegurarnos de que sea realmente relevante, en el ámbito clínico. No se trata solo de alertar a las personas, sino de asegurarse de que haya un buen próximo paso […] Soy un gran fanático de estas tecnologías y de la detección temprana que está saliendo, pero si leen algunas de las críticas, se trata del número de falsos positivos, el aumento innecesario de las ansiedades de las personas. Y si observas algunos de los casos de uso, se te dice que si tienes AFib hoy, esto no es para ti, o si eres menor de 65 años, realmente no lo usas.

Finalmente, el ejecutivo afirmó que la estrategia de Fitbit no se trata de obtener las últimas funciones primero, de modo que cuando les toque lanzar funciones reguladas por la FDA, como la detección de apnea o AFib, adoptarán un enfoque diferente.

Se dice que la función ECG estará disponible en el Fitbit Ionic 2. Sin embargo, esto está a la expectativa. No hay nada confirmado sobre ello todavía.

Fuente
TechRadar

Aaron Rivas

Redactor y editor especializado en smartwatches, gadgets, wearables, diversos SO y todo lo relacionado a lo geek. ¡Sígueme en mis redes sociales!
Botón volver arriba