Monitores de actividadNoticiasSmarwatches

Fitbit se desploma en la Bolsa tras presentar su último informe trimestral

La compañía ha gozado de buenos números, pero ahora está presentando una fuerte baja

El mercado de smartwatches va creciendo. En consecuencia, los fabricantes tienen que ir modificando y renovando sus estrategias, para así sobrevivir, superarse cada vez más y obtener ganancias, tal y como lo hace Fitbit, la firma que ahora ha presentado una reducción en el valor de sus acciones.

Fitbit superó todas las estimaciones hechas para los últimos tres meses de 2018, y de manera positiva, pues tuvo mayores ingresos y ganancias que los que se previeron. Sin embargo, sus acciones cayeron recientemente en más de un 12%.

TE RECOMENDAMOS ⇒ Los mejores relojes inteligentes y pulseras de actividad Fitbit

Los buenos resultados del último trimestre de Fitbit se revelan y sus acciones caen

Gama de smartwatches Fitbit Versa
Colección de smartwatches Fitbit Versa | Fuente: Fitbit

De acuerdo a lo que el fabricante de smartwatches y smartbands dio a conocer en su informe trimestral de octubre-diciembre del año pasado, los consumidores presentaron una buena aceptación de los productos. Tras esto, Fitbit logró tener grandes ganancias, pese a estimaciones más recortadas.

Sin embargo, el pasado jueves, a las 11:30 a.m. (EST), las acciones de la compañía se fueron abajo en un 12.7%, lo que resultó alarmante y causó que se valorizaran en solo 6.08 dólares.

Esto se debió a un cambio de tendencia presentado en el informe: los usuarios optaron un poco más por los smartwatches propios de la marca, como el Versa, que por sus bandas inteligentes, como la Charge 3. Tras esto, varios analistas pronostican que este primer trimestre del año no será muy fructífero para la compañía, pues el segmento de relojes inteligentes es más competitivo que el de las pulseras inteligentes, ya que está dominado por el Apple Watch, principalmente, y otros modelos más, como de Garmin o Samsung.

Fitbit Charge 3
Fitbit Charge 3 | Fuente: Fitbit

Otra razón por las que las acciones sufrieron el percance se debió a la disminución de las ventas en algunos mercados. Aun así, la compañía tuvo buenos números en todos, incluyendo a Estados Unidos, su mercado principal.

De igual manera, el hecho de que el fabricante haya vendido menos en algunas pocas regiones no es muy esperanzador para algunos accionistas, lo cual impulsa a parte de estos a vender acciones y generar el desplome de sus valores.

Los ingresos de este primer trimestre, que está compuesto por enero, febrero y marzo, se esperan entre 250 millones y 268 millones de dólares, cifra que representa un aumento aproximado de 1% a 8% año con año. Las ventas aumentarán en este periodo, pero el precio promedio de venta disminuirá. Los analistas esperan ingresos por 272.3 millones de dólares. Además, se anticipa una pérdida de valor en las acciones de unos 0.15 centavos.

Vía
StocksNews
Fuente
Fool

Aaron Rivas

Redactor y editor especializado en smartwatches, gadgets, wearables, diversos SO y todo lo relacionado a lo geek. ¡Sígueme en mis redes sociales!
Botón volver arriba