
Fossil ha anunciado una nueva colección de smartwatches repletos de capacidades tanto para la monitorización de la actividad física como en lo que concierne las funciones inteligentes. Se trata de los nuevos modelos Fossil Q Explorist HR y Fossil Q Venture HR, que conforman la cuarta generación de relojes inteligentes Fossil.
Los anteriores modelos de la compañía se llamaban Explorist y Venture, pero los nuevos dispositivos incluyen nuevas tecnologías para que sean de mayor utilidad a los usuarios. El Fossil Q Explorist HR está diseñado para lso hombres, mientras que el Q Venture HR está enfocado en el público femenino. A continuación te desvelamos todos los detalles sobre los mismos.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Los Mejores Smartwatches con Wear OS
Fossil Q Explorist HR y Q Venture HR – Principales novedades

Ambos relojes incorporan lo que Fossil llama una tecnología de cuarta generación. Esto significa que brindan monitorización de la frecuencia cardíaca, un sensor GPS para el seguimiento de la ubicación sin necesidad de contar con el smartphone y un diseño impermeable con capacidad para monitorizar la natación. Además, se podrán llevar a la ducha o bajo el Sol sin riesgo de sufrir daño alguno.
Por lo tanto, los nuevos smartwatches Fossil están actualizados con todas las tecnologías que encontramos en la mayoría de los smartwatches que fueron presentados a lo largo de este año, incluido un módulo NFC que servirá para realizar pagos con una tarjeta de crédito o débito registrada a través de Google Pay.
Cada uno de los relojes trae una pantalla táctil, cajas de acero inoxidable con unas dimensiones de 40mm para el Q Venture HR y de 45mm para el Q Explorist HR. Las correas y bandas serán intercambiables y tendrán soporte para pulseras de 18mm en el caso del Q Venture HR y de 22mm en el caso del Q Explorist HR.
Sistema operativo, batería y otras funciones

Como ya lo decíamos más arriba, los nuevos smartwatches contarán con el sistema operativo Wear OS, que es el nuevo nombre que se le ha dado a la plataforma Android Wear hace unos meses. Esto significa que también habrá soporte para el Google Assistant y para todas las aplicaciones disponibles en los demás relojes con Wear OS.
En cuanto a la autonomía, conviene señalar que, según Fossil, los relojes tendrán una autonomía mayor a las 24 horas y cuentan con un cargador magnético.
Puede que lo único malo de estos smartwatches sea el hecho de traer el ya viejo procesador Snapdragon Wear 2100, que es el mismo chip que también se encuentra en muchos otros relojes con Wear OS lanzados a lo largo de los últimos años. Una pena que Fossil no haya esperado a la llegada de los nuevos procesadores Snapdragon Wear 3100, previstos para debutar este otoño.
Especificaciones técnicas
- Caja de acero inoxidable (Q Venture HR: 40 mm/Q Explorist HR: 45 mm)
- Pantalla digital táctil (por ahora se desconocen sus características)
- Duración de la pila de más de 24 horas (según el uso)
- Correas y brazaletes intercambiables (Q Venture HR: 18 mm / Q Explorist HR:
- 22 mm)
- Conexión con tecnología Bluetooth
- Sincronización inalámbrica y carga magnética
- Compatible con iOS 9.3 o superiores y Android 4.4 o superiores (edición Go no
- incluida)
- Sensores: frecuencia cardíaca, NFC, GPS, altímetro, acelerómetro, giroscopio, luz
- ambiental, micrófono
- Sumergible y compatible con la natación
- Compatible con Google Pay
- Sistema operativo Wear OS de Google
- Procesador Qualcomm Snapdragon Wear 2100
Precios y disponibilidad
Según Fossil, los precios de los nuevos smartwatches oscilarán entre los 279€ y los 299€ (279€ los de correa de cuero y 299€ los de correa de acero, tanto de hombre como de mujer). En estos momentos ya se pueden comprar de manera anticipada, aunque su presentación oficial ocurrirá durante el IFA 2018 en Berlín, a finales de este mes.
Comprar en la web oficial de Fossil
Tienda de Fossil en Amazon España