Apple WatchTutoriales

Funciones de salud que debes activar en tu nuevo Apple Watch

Descubre cómo configurar y personalizar las funciones de salud del Apple Watch

La salud es lo más importante y por esta razón si tienes un nuevo Apple Watch deberías saber que este smartwatch puede monitorizar tu salud muy de cerca para poder notificarte con antelación en caso de detectar cualquier irregularidad en tu ritmo cardíaco.

Sin embargo, para estar seguro de que el smartwatch te notificará en caso de detectar algún problema con tu salud, lo primero que debes hacer es comprobar que las funciones pertinentes se encuentren activadas.

Así que en este post vamos a presentarte algunos de los pasos que debes seguir para poder activar todas las funciones de salud del Apple Watch.

TE RECOMENDAMOS ⇒ Apple Watch Series 4 vs Series 3: Comparativa de características, diseño y precios

Actualiza el sistema operativo watchOS

Antes de empezar a activar o comprobar funciones en tu nuevo Apple Watch, asegúrate de que el sistema operativo watchOS se encuentre en su última versión, ya que algunas de las nuevas funciones de Apple requieren tener el software actualizado. Si no sabes cómo actualizar tu smartwatch no dudes en echar un vistazo a algunas de las guías que te dejamos a continuación.

Por otro lado, también debes tener presente que algunos modelos de Apple Watch tienen menos funciones que otros. Por ejemplo, el Series 3 no cuenta con el sensor de electrocardiograma presente en el nuevo Apple Watch Series 4, así como tampoco con el sistema de detección de caídas.

Te dejamos con un gráfico realizado por Apple donde se comparan los diferentes modelos del Apple Watch en relación con sus funciones de salud.

Funciones de salud en diferentes modelos de Apple Watch

Notificaciones por ritmo cardíaco altoNotificaciones por ritmo cardíaco bajoNotificaciones por frecuencia cardíaca irregularAplicación ECG (electrocardiograma)Detección de caídas
SensoresSensor óptico de frecuencia cardíaca / PPGSensor óptico de frecuencia cardíaca / PPGSensor óptico de frecuencia cardíaca / PPGSensor eléctrico de frecuencia cardiaca / electrodosAcelerómetro + giroscopio de nueva generación
Apple Watch Series 1, 2, 3DisponibleDisponibleDisponibleNo disponibleNo disponible
Apple Watch Series 4DisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponible

NOTAS
El Apple Watch original no cuenta con estas funciones.
La aplicación de electrocardiograma sólo está disponible en Estados Unidos en este momento.

Alertas por frecuencia cardíaca baja y sensor de electrocardiograma

El Apple Watch Series 4 detecta con mayor precisión los problemas cardíacos en los usuarios
Imagen: Apple

Como ya lo decíamos, el Apple Watch cuenta con un medidor de frecuencia cardíaca continua con la capacidad de enviar alertas en caso de detectar que tus pulsaciones son por debajo o por encima de un determinado umbral.

Frecuencia cardíaca en el Apple Watch Series 4
Frecuencia cardíaca en el Apple Watch Series 4 | Imagen: Apple

En concreto, el Apple Watch puede notificarte de las siguientes anomalías:

  • Frecuencia cardíaca baja: Serás notificado cuando el Apple Watch detecte un ritmo cardíaco por debajo de los 40 – 50 latidos por minuto durante un período de 10 minutos. Tendrás la posibilidad de establecer el umbral en base a intervalos de 5 pulsaciones por minuto.
  • Frecuencia cardíaca alta: El smartwatch también enviará notificaciones cuando tu ritmo cardíaco supere los 100 – 150 latidos por minuto durante un período de inactividad de más de 10 minutos. Además, también tendrás la posibilidad de elegir el umbral en el cual se activará esta alerta en base a intervalos de 10 pulsaciones por minuto.
  • Ritmo cardíaco irregular: En este caso, recibirás una notificación cuando el Apple Watch detecte múltiples cambios repentinos en tu frecuencia cardíaca, lo que podría ser un signo de fibrilación atrial, una enfermedad que puede llevar a la aparición de infartos, fallos cardíacos y otros problemas del corazón.

Para activar estas funciones o personalizarlas deberás ir a la aplicación Apple Watch en tu iPhone, en el apartado dedicado a la frecuencia cardíaca que se encuentra en la pestaña Mi Reloj.

Si vives en los Estados Unidos y recibes una notificación por ritmo cardíaco irregular de parte de tu Apple Watch Series 4, deberías saber que ya puedes realizarte electrocardiogramas a través de la nueva aplicación ECG que fue lanzada para los usuarios de este país. De momento el resto de usuarios tendrán que seguir esperando para beneficiarse del sensor ECG hasta que Apple consiga las certificaciones pertinentes en los demás países.

Detección de caídas

Detección de caídas en el Apple Watch Series 4
Imagen: Apple

Otra funcionalidad interesante del Apple Watch Series 4 es la detección de caídas, que es posible gracias a la presencia de un nuevo acelerómetro y giroscopio que detectan el movimiento con mayor rapidez y precisión. No obstante, hay que tener en cuenta que esta función está activada por defecto en el smartwatch sólo si al configurar el reloj indicaste que tu edad es igual o mayor a 65 años.

Según Apple:

Si el Apple Watch Series 4 detecta una caída fuerte mientras lo llevas puesto, te da un toque en la muñeca, hace sonar una alarma y muestra un aviso. Puedes optar por contactar con los servicios de emergencia o rechazar la alerta presionando la Digital Crown, pulsando Cerrar en la esquina superior izquierda, o pulsando “Estoy bien”.

No obstante, incluso si eres joven, podrás activar manualmente esta función desde la sección de emergencia, siguiendo estos pasos:

  1. Abre la app Apple Watch en el iPhone y pulsa la pestaña Mi reloj.
  2. Pulsa Emergencia SOS.
  3. Activa y desactiva Detección de caídas.

Finalmente, para que puedas estar aún más tranquilo no olvides que debes configurar tus datos médicos y añadir contactos de emergencia por si acaso algún día te hará falta. Para ello sigue estos pasos:

Cómo configurar tus datos médicos y añadir contactos de emergencia al Apple Watch

  1. Agregando datos médicos al iPhone | Imagen: Apple
    Agregando datos médicos al iPhone | Imagen: Apple

    Abre la aplicación Salud en el iPhone y pulsa en la pestaña Datos médicos.

  2. Pulsa Editar.
  3. Introduce tu fecha de nacimiento y otra información de salud.
  4. Para añadir un contacto de emergencia, pulsa el icono más verde en los contactos de emergencia, luego pulsa en un contacto y especifica la relación que tienes con esa persona.
  5. Para quitar un contacto de emergencia, pulsa el icono Eliminar junto al contacto y, a continuación, pulsa Eliminar.
  6. Para que tus Datos médicos estén disponibles desde la pantalla bloqueada, activa Ver cuando está bloqueado. De este modo, en caso de emergencia, quienes te asistan dispondrán de información.
  7. Pulsa OK.

Según la compañía, no puedes establecer un servicio de emergencia como contacto de emergencia.

Esperamos que este artículo te haya servido para personalizar y configurar todas las funciones de salud de tu Apple Watch. Asimismo, esperamos que la compañía ofrezca próximamente a todos los usuarios de todo el mundo la posibilidad de utilizar el sensor ECG del Apple Watch Series 4, pues se trata de una función muy importante con potencial para salvar vidas.

Por último, no te pierdas otras de nuestras guías:

Fuente
9to5macApple Support

Elvis Bucatariu

Me gusta todo lo relacionado con los smartphones, pero creo que los wearables y sobre todo los smartwatches serán cada vez más populares en los próximos años. En mi tiempo libre, me gusta leer o sacar fotos con mi cámara.
Botón volver arriba