
Este fin de semana ha aparecido una gran cantidad de detalles sobre los nuevos relojes GPS multideporte Garmin Fenix 5 Plus, 5S Plus y 5X Plus, que llegarán con nuevas funciones y mejoras de rendimiento frente a los actuales modelos de la serie Fenix 5.
Ya hemos hablado extensamente sobre las características más importantes de los nuevos Fenix 5 Plus (pincha en el enlace que hay más abajo para acceder a toda la información), así que en este post vamos a cubrir una función que será exclusiva del modelo Fenix 5X Plus, concretamente la posibilidad de medir el nivel de saturación del oxígeno en la sangre.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Garmin Fenix 5 Plus, 5S Plus y 5X Plus: Precios, características y opinión
PulseOX, una función exclusiva del Garmin Fenix 5X Plus

En materia de características, los 3 nuevos smartwatches tendrán pantallas de 1.2 pulgadas con resolución de 240 x 240 píxeles, soporte para Garmin Pay, almacenamiento de hasta 500 canciones y reproducción de música en streaming a través de Deezer e iHeartRadio. Además, también hay que mencionar el soporte para el sistema de satélite Galileo, que se unirá a los módulos GPS y GLONASS, maximizando la precisión de los datos de geolocalización.
Todas las especificaciones mencionadas hasta ahora serán idénticas en los 3 modelos de la serie Fenix 5 Plus, pero el 5X Plus contará con una función adicional: la posibilidad de medir el nivel de saturación del oxígeno en la sangre o PulseOX.
Esta función, también conocida como oximetría de pulso, es un método no invasivo para monitorizar la saturación del oxígeno en la sangre o sO2, muy útil durante los entrenamientos para saber si uno está preparado para dar el máximo rendimiento. Un nivel bajo de oxígeno en la sangre (por debajo del 90%) puede ser un indicio de hipoxemia. Uno de sus síntomas es, por ejemplo, la dificultad para respirar.
Se espera que Garmin presente los nuevos smartwatches de la serie Fenix 5 Plus a finales de junio, según indica el sitio web italiano Gioielleriaangelini.