
Con el reciente lanzamiento del nuevo smartwatch estrella de Huawei, que es el Huawei Watch 3, el mercado ha recibido un dispositivo de muñeca bastante avanzado que pretende ser de los mejores de este año y conseguir buenos números en ventas. Este modelo competirá directamente con el Galaxy Watch 3 de Samsung y los Apple Watch, así como con otras apuestas de marcas como Fitbit, Garmin y Mobvoi, entre otras más. A su vez, competirá con otros modelos de las mismísima marca como con el Huawei Watch GT 2, el cual se ha robado la preferencia de muchos usuarios. En este sentido, dada la similitud de muchas características y especificaciones de estos dos relojes inteligentes, los comparamos en esta ocasión, para así ayudarte a determinar cuál es mejor para ti y cuál es el que más se adapta a tus necesidades.
Para empezar, vale destacar que estamos ante dos smartwatches con estéticas algo similares. Eso sí, el nuevo Huawei Watch 3 se ofrece en distintas variantes que cambian la esencia de su apariencia, pues este reloj ha aterrizado en versión deportiva, clásica y élite, aunque esto se ve reflejado, más que nada, en las correas con las que vienen, que son de silicona, cuero y acero inoxidable, respectivamente.
Por su parte, el Huawei Watch GT 2 es un smartwatch que, en general, cuenta con un aire deportivo, aunque esto aplica a la versión chica de 42 mm; ya la de 46 mm es más elegante, pues cuenta con un diseño más premium. Sin embargo, ambos modelos de este reloj se adaptan muy bien a todas las situaciones y eventos.

En términos de pantallas, ambos smartwatches vienen con un panel circular táctil, a color y de tecnología AMOLED. En el caso del Huawei Watch 3, tenemos una pantalla de 1.43 pulgadas con resolución de 466 x 466 píxeles, mientras que en el del Huawei Watch GT 2 conseguimos una pantalla de 1.2 y 1.39 pulgadas, respectivamente para las versiones de 42 y 46 mm, que cuentan también con resoluciones de 390 x 390p y 454 x 454p. Asimismo, estos relojes producen un brillo máximo de 1.000 nits, el cual es más que suficiente para esos días soleados.
El nuevo wearable de Huawei llega con un chipset procesador que promete ser más eficiente que el Kirin A1 de los Huawei Watch GT 2, y es el Hisilicon Hi6262, el cual está acompañado de una memoria RAM de 2 GB y un espacio de almacenamiento interno de 16 GB que puede albergar miles de canciones, numerosas apps y archivos de todo tipo. El Watch GT 2 posee una memoria RAM de apenas 32 o 16 MB, conforme a los modelos de 46 y 42 mm, y una memoria interna de menor tamaño que es de 4 GB que también sirve para almacenar música, apps y archivos.
Como ambos smartwatches están dedicados al seguimiento de actividad, no prescinden de sensores enfocados en ello. Por dicha razón encontramos en ambos un monitor de frecuencia cardíaca -el cual puede detectar diferentes tipos de arritmia cardíaca-, acelerómetro y giroscopio. También pueden medir el nivel de oxígeno en la sangre y calcular un montón de métricas como la distancia recorrida, los pasos dados, calorías consumidas durante el día y cada actividad realizada, calidad de sueño y más. A esto le tenemos que sumar que presumen de un chip GPS integrado con A-GPS, GLONASS y Galileo, además de un altímetro barométrico.
Con respecto a las funciones de monitorización de actividad, estado y salud, el Huawei Watch 3 cuenta con una de detección de caídas y de monitor de estrés diario, dos cosas que no encontramos en el Huawei Watch GT 2. Sin embargo, los dos cuentan con monitorización de numerosos deportes, ejercicios, rutinas, sesiones de actividad y actividades físicas que incluyen la natación, ciclismo, running, senderismo, caminata y muchas otras más.

Hablando del apartado de conectividad, los dos poseen soporte para Wi-Fi y Bluetooth 4.2 (en el caso del Watch GT 2) y 5.2 (Watch 3). La conectividad 4G LTE para llamadas e Internet solo está disponible para el Huawei Watch 3 a través de una tarjeta eSIM; el Watch GT 2 no cuenta con soporte para redes. El nuevo reloj también posee NFC.
La autonomía es uno de los puntos fuertes de ambos smartwatches, siendo de 1 o 2 semanas, respectivamente para el caso de los Huawei Watch GT 2 de 42 y 46 mm, y de hasta 14 días en el caso del Huawei Watch 3 si se usa con un consumo de energía bajo. En modo estándar con conectividad 4G LTE el nuevo smartwatch de la firma china funciona, en promedio, unos 3 días.
Por otro lado, ambos smartwatches vienen con resistencia al agua de 5 ATM, por lo que se pueden sumergir por hasta 50 metros. A su vez, como es de esperar, son compatibles con teléfono inteligentes Android e iOS, muestran las notificaciones de apps, mensajes y llamadas, vienen con una función de pronóstico del tiempo y cuentan con un micrófono y altavoz. Aunado a ello, solo el Huawei Watch 3 posee un asistente de voz, el cual tiene por nombre Celia. Lo otro es que este reloj inteligente cuenta con el nuevo sistema operativo Harmony OS 2, mientras que el Huawei Watch GT 2 posee el ya conocido Lite OS, que se caracteriza por ser un SO ligero. Harmony OS 2 es más completo y cuenta con más funciones y una interfaz más exquisita y trabajada.

En términos de precios, el Huawei Watch 3 es mucho más costoso, siendo este anunciado por un precio de punto de partida de 369 euros, el cual aumenta hasta los 450 euros, en el caso de la versión más costosa, aunque este smartwatch empezará a venderse a partir del 18 de junio, vale destacar. El Huawei Watch GT 2, por su parte, se puede encontrar hoy en día fácilmente desde unos 120 euros, aunque se puede hallar más barato o, incluso, caro, con algunas ofertas que exceden los 200 euros.
Índice de contenidos
Huawei Watch 3 vs Huawei Watch GT 2 (46 mm)
Nombre | Huawei Watch 3Huawei Watch GT 2 (46 mm) |
Imagen | ![]() ![]() |
Precio | 370.00€ 250.00€ |
Nuestra calificación | |
Marca | Huawei Huawei |
Categoría | Smartwatches Smartwatches |
Información general
Fabricante | Huawei Huawei |
Modelo | Huawei Watch 3 Huawei Watch GT 2 de 46 mm |
Fecha de lanzamiento | Junio, 2021 Septiembre, 2019 |
Sistema operativo | Harmony OS 2 Lite OS |
Compatibilidad | Android + iOS Android + iOS |
Colores | Negro, Plata |
Ediciones especiales | Sport Edition, Classic Edition y Elegant Edition |
Disponibilidad | Disponible Disponible |
Especificaciones
Tipo y tamaño de pantalla | AMOLED de 1.43 pulgadas con función Always on Display (brillo de 1,000 nits) / 60 Hz AMOLED 2.5D de 1.39 pulgadas con función Always on Display (brillo de 1,000 nits) |
Resolución | 466 x 466 píxeles 454 x 454 píxeles |
Densidad de píxeles | 366 ppp No especificado |
Protección pantalla | Cristal resistente Cristal 3D resistente a arañazos |
Pantalla táctil | Sí Sí |
Chipset | Hisilicon Hi6262 Kirin A1 |
CPU | Cortex-M7 |
Memoria interna | 16 GB 4 GB (Hasta 500 canciones) |
RAM | 2 GB |
Conectividad | - Wi-Fi 802.11 b/g/n - Bluetooth 5.2 - GPS con A-GPS - GLONASS - GALILEO - NFC - Wi-Fi 802.11 b/g/n - Bluetooth 5.1 - GPS con A-GPS - GLONASS - GALILEO |
Sensores | - Altímetro barométrico - Sensor óptico de frecuencia cardíaca - Acelerómetro - Giroscopio - Sensor de luz ambiental - Altímetro barométrico - Sensor óptico de frecuencia cardíaca - Acelerómetro - Giroscopio - Sensor de luz ambiental - Sensor capacitivo |
Redes | 4G LTE |
Batería | 450 mAh No especificado |
Autonomía | - Hasta 3 días con conectividad LTE y uso promedio - Hasta 14 días con ahorro de batería - Hasta 30 horas con el GPS activado - Hasta 2 semanas en el modo clásico |
Carga inalámbrica | |
Resistencia al agua | 5 ATM (50 metros) 5 ATM (50 metros) |
Material | - Carcasa: Acero inoxidable y polímero - Correa: Silicona, cuero o acero inoxidable - Carcasa: Acero inoxidable, cerámica y plástico - Correa: Silicona o acero inoxidable |
Dimensiones | 46.2 x 46.2 x 12 mm Circunferencia de la carcasa: 46 mm |
Peso | 54 g No especificado |
Otras especificaciones | - Micrófono y altavoz - Botones físicos - Linterna - Botones físicos - Micrófono y altavoz |
Monitorización de actividad
Contador de pasos | |
Calorías quemadas | |
Distancia recorrida | |
Pisos subidos | |
Monitorización del sueño | |
Medición niveles de estrés | |
Medición del ritmo cardíaco | |
Ingesta de calorías | |
Niveles de hidratación | |
Running | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Ciclismo | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Natación | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Outdoor | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Otras funciones | - Monitorización de numerosos datos distintos de cada ejercicios, rutinas de entrenamiento y más - Detección de distintas ritmas cardíacas como de la braquicardia - Detección de caídas - Compatibilidad con apps de salud y entrenamiento Huawei Sports y Health - 15 deportes, incluyendo carreras, caminatas, excursiones, trail, ciclismo, natación, triatlón y entrenamientos de interiores - Monitorización de hasta 190 tipos de datos distintos de cada ejercicios, rutinas de entrenamiento y más - Detección de distintas ritmas cardíacas como de la braquicardia - Compatibilidad con apps de salud y entrenamiento Huawei Sports y Health |
Funciones inteligentes
Notificaciones del smartphone | Sí (llamadas, mensajes de texto y apps) Sí (llamadas, mensajes de texto y apps) |
Pagos inalámbricos | Sí No |
Almacenamiento y reproducción de música | |
Control de la música del teléfono | Sí Sí |
Asistente virtual | Celia Ninguno |
Meteorología | Pronóstico del tiempo Pronóstico del tiempo |
Otras funciones inteligentes | - Encontrar mi teléfono - Recordatorios - Encontrar mi teléfono - Recordatorios |
Opinión
Evidentemente, el nuevo Huawei Watch 3 es un smartwatch más completo, con mejores opciones de conectividad y redes como 4G LTE, una autonomía que puede ser mayor (dependiendo del uso), un mejor sistema operativo, mucho más espacio de almacenamiento para música, apps y archivos, así como más memoria RAM, y más funciones de monitorización como la de detección de caídas. A su vez, cuenta con una mejor pantalla, la cual cuenta con mejor resolución, más densidad de píxeles y una tasa de refresco más alta (60 Hz), haciendo que este modelo sea superior en prácticamente todos los sentidos, en comparación con el Huawei Watch GT 2.
De igual forma, este último sigue siendo una muy buena opción de compra a día de hoy, y si lo que quieres es escatimar en gastos, es indudablemente aquel smartwatch por el cual debes ir, más aún si no quieres esperar a que el Huawei Watch 3 esté disponible de forma global.

