
El grupo IDC ha vuelto a publicar un informe relacionado con las ventas de dispositivos wearables para los próximos años. Al parecer, de todos los wearables presentes en el mercado, la tendencia seguirá estando a favor de los smartwatches hasta el año 2022.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Predicciones tecnológicas sobre los smartwatches y pulseras de actividad del 2019
Las ventas globales de relojes inteligentes alcanzaría la cifra de 125.3 millones de unidades para este año, lo que supone un incremento del 8.5 por ciento en comparación con el 2017. Además, las ventas de smartwatches alcanzarán los 189.9 millones de unidades para el 2022, señaló IDC.
El Apple Watch seguirá siendo el wearable más vendido a lo largo de los próximos años
Los relojes sumarán unas ventas de 72.8 millones de unidades este año, pero casi dos tercios de esta cantidad está representado por los smartwatches. Según el IDC, los relojes alcanzarán unas ventas totales de 120,2 millones para el año 2022.
Aparte de los smartwatches, los relojes híbridos y los relojes para niños seguirán registrando ventas en grandes volúmenes, aunque parece ser que su crecimiento experimentará pequeños cambios en los próximos años.

Pero quizás el dato que menos nos sorprende es que el Apple Watch encabezará la lista de ventas de smartwatches a nivel global a lo largo de los próximos años, aunque su cuota de mercado del 44,4% del 2018 caerá hasta el 35,8% en el 2022 debido al crecimiento de otras plataformas.
Por otro lado, los relojes con sistema operativo Android tendrán una cuota de mercado del 22,4% en el en el año 2022. A este le sigue de cerca Wear OS con un 19,8%, según el estudio de IDC.
Eso sí, cabe señalar que no hay que confundir los smartwatches basados en Android con los que están basados en Wear OS, ya que actualmente hay muchos fabricantes de China que están lanzando smartwatches con versiones modificadas de Android, a diferencia de los relojes que traen el sistema operativo Wear OS.
«La transición de los wearables básicos a los wearables inteligentes continuará a lo largo de los próximos cinco años, a medida que ambas cosas lograrán tener una cuota de mercado similar en el año 2022», declaró Jitesh Ubrani, analista senior en el departamento Mobile Device Trackers del IDC.
«El crecimiento de los wearables inteligentes no sólo se dará en los mercados maduros, sino también en los mercados emergentes de Asia/Pacífico y otras regiones. Japón también jugará un papel importante ya que usarán más de un tercio de todos los wearables inteligentes», agregó.
Por otro lado, cuando se trata de las pulseras de actividad, en el año 2022 se venderán unos 47 millones de unidades, lo que supone un 24,7% del total de wearables. En comparación, este año se han vendido 46,5 millones de pulseras deportivas o inteligentes, con una cuota del 37,1%.
Finalmente, hay que destacar que los auriculares inalámbricos y otros wearables enfocados en «el oído», recogidos bajo la categoría Earwear del informe de IDC, tienen este año apenas un 2% de cuota de mercado, aunque en el año 2022 tendrán el triple de cuota de mercado, un 6,8%, es decir, unas ventas de 12,8 millones de unidades frente a las ventas de 2,1 millones de unidades de este año.

A raíz de este informe queda muy claro que los relojes inteligentes se están volviendo cada día más populares. El hecho de brindar información importante sobre la salud, además de monitorizar la actividad física y de ofrecer información sobre cómo mejorar nuestro bienestar, hace que sean cada vez más presentes en las listas de compras de los consumidores.
Evidentemente, estas cifras son un simple pronóstico y es muy probable que las ventas de los smartwatches sean aún más altas de lo que se indica en el informe del IDC. Todo dependerá de si los fabricantes lograrán atraer a todavía más usuarios mediante la implementación de funciones más avanzadas, innovadoras e inteligentes.
¿Crees que para el 2022 los relojes inteligentes reinarán en el mercado?