
El IronCloud T1 es un nuevo reloj GPS multideporte que actualmente busca financiación en Indiegogo. Aunque le quedan unas dos semanas hasta la finalización de la campaña, este wearable ha logrado recaudar más de 55.000 dólares (el 500% de su objetivo inicial).
Principales prestaciones del IronCloud
Los patrocinadores del proyecto parecen convencidos por su gran abanico de prestaciones, entre las cuales podemos destacar su autonomía de hasta 50 días, una resistencia al agua hasta profundidades de 100 metros, una pantalla táctil color, un modo Always-On y mucho más.
Puede que una de las prestaciones más destacadas del IronCloud sea la presencia de un sensor de ritmo cardíaco Valencell, uno de los pulsómetros más precisos que pueden encontrarse en un smartwatch. Este módulo será capaz de monitorizar tanto la frecuencia cardíaca en reposo como durante la actividad física. Todas las métricas estarán disponibles al emparejar el dispositivo con Training Zone, una herramienta que te mantendrá informado sobre tu ritmo cardíaco óptico.
Como era de esperar, el smartwatch también incorpora otras prestaciones más habituales, incluyendo la posibilidad de contar los pasos, recordatorios y una aplicación para smartphones con Android e iOS. A través de la aplicación encontrarás tutoriales para entrenamientos, una comunidad para los deportistas y un panel con tus propias estadísticas.
Además, sus creadores aseguran que el IronCloud trae una función innovadora llamada Virtual Opponent, que pretende despertar tu espíritu competitivo durante los entrenamientos en solitario. Para usar esta función, simplemente deberás establecer la velocidad que deseas mantener a lo largo de toda la carrera, y luego empezar a correr contra ti mismo.
También promete monitorizar multitud de deportes tanto en interiores como en exteriores, incluyendo el running sobre cinta o al aire libre, caminatas, escalada, natación en la piscina o aguas abiertas, ciclismo y mucho más.
Podría interesarte: Garmin Fenix 6: Últimos rumores, fecha de lanzamiento, diseño y especificaciones
Independientemente del modo que elijas, podrás registrar varios parámetros de tu actividad con el fin de determinar cuál fue tu rendimiento.
Precio y disponibilidad
Como ya lo decíamos al principio del artículo, el IronCloud todavía se hará esperar un poco, ya que saldrá a la venta apenas después de finalizar su campaña de recaudación de fondos. Si estás interesado en este smartwatch, todavía te lo puedes reservar a un precio de 369 dólares, o un 47% menos de lo que será su precio final cuando salga a la venta (699 dólares). Su entrega está prevista para mayo del 2018.
Especificaciones técnicas
La lista oficial de especificaciones del IronCloud es bastante impresionante y se nota que pretende competir con el Garmin Fenix 5. A continuación te dejamos con algunas de sus especificaciones:
- Resistencia al agua hasta 100 metros de profundidad
- Pantalla táctil color con resolución de 240 x 240 píxeles
- Cristal de zafiro y marco de titanio
- 5 botones físicos
- Localización vía GPS + GLONASS + BDS
- Altímetro + Barómetro + Brújula digital
- Sensor de ritmo cardíaco Valencell
- Alertas por vibración
- Batería de 480mAh (la del Fenix 5X es de 430mAh) que brindará unas 30 horas de autonomía con el GPS activado
- Zonas de entrenamiento según el ritmo cardíaco
- Múltiples perfiles de deportes – Running al aire libre, Running sobre cinta, natación en la piscina, natación en aguas abiertas, ciclismo, etc.
- Planificación de entrenamientos a través de un calendario
- Procesador MediaTek MT2523, lanzado alrededor de enero del 2016
Vídeo y más imágenes
Conclusión
Con un aspecto robusto, unas prestaciones muy completas y un firmware bastante prometedor, el IronCloud podría convertirse en una verdadera amenaza para el Fenix 5. Sin embargo, todavía desconocemos muchas cosas sobre este reloj GPS, como por ejemplo si tendrá soporte para sensores ANT+, si sus aplicaciones serán tan buenas como las de Garmin Connect o si brindará métricas tan precisas como los relojes de Garmin.
Todo esto y mucho más quedará por verse en el futuro cercano. Hasta entonces, sólo podemos decir que el smartwatch tiene muy buena pinta y estamos ansiosos por ver cómo se comporta frente al Fenix 5 y otros relojes fitness en la vida real.
¿Qué te parece el IronCloud?