
Elegir el mejor reloj GPS para running podría ser una tarea bastante complicada. En este momento no sólo hay muchos relojes con GPS, sino que la mayoría de los smartwatches pueden monitorizar carreras y otras actividades deportivas que requieren el uso del GPS, como el ciclismo o las carreras de montaña.
Cada uno de estos relojes cuenta con diversas prestaciones y registrará diferentes datos, algunos de los cuales servirán más a los corredores principiantes, mientras que los atletas profesionales necesitarán relojes con métricas más avanzadas para potenciar sus entrenamientos y mejorar el rendimiento.
En este post hemos recopilado algunos de los mejores relojes para running del mercado, aunque además también hemos incluido algunos modelos más baratos para los que acaban de iniciarse en este deporte y necesiten algo más básico, pero igual de eficaz.
Como de costumbre, esperamos vuestras opiniones y sugerencias en la sección de comentarios que hay más bajo del artículo.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Los mejores relojes GPS para niños
Cosas a tener en cuenta al comprar un reloj para correr
Sensor GPS
Teniendo en cuenta que la mayoría de los sensores GPS ofrecen alta precisión, el aspecto más importante que hay que mirar es el de los datos biométricos.
Muchos relojes para running incorporan sensores de ritmo cardíaco, así como soporte para funcionar con correas de pecho externas. Estas bandas sirven sobre todo para conseguir métricas muy precisas sobre el ritmo cardíaco durante los entrenamientos de alta intensidad.
Sensor de ritmo cardíaco
Aparte de poder adaptar tus sesiones a determinadas zonas de frecuencia cardíaca, los datos del ritmo cardíaco también te podrían mostrar el VO2 Max (capacidad aeróbica), así como determinar la eficacia de cada uno de tus entrenamientos.
Muchos relojes hacen ahora hincapié en el período de recuperación. Es muy útil conocer el período de recuperación para así evitar los posibles riesgos de sufrir lesiones. De este modo, mediante unas métricas conocidas como “variabilidad del ritmo cardíaco”, algunos de los mejores relojes para running del mercado te indicarán el tiempo óptimo de descanso. También recibirás información sobre cómo se adapta tu cuerpo a las sesiones de entrenamiento.
Otras métricas
Finalmente, algunos dispositivos de alta gama serán capaces de mostrar otros detalles interesantes sobre tus sesiones de running, incluyendo los pasos por minuto (una métrica conocida como cadencia), la oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo.
¿Principiante o profesional?
Los relojes de running que se encuentran actualmente a la venta abarcan diferentes precios y prestaciones. Según el nivel de tus entrenamientos, y en función de las necesidades que tengas, podrías optar por relojes más caros y completos, que te permitirán entrenar por ejemplo para triatlones o carreras de larga distancia con registro y estadísticas avanzadas sobre tus sesiones, o bien por relojes más baratos y básicos si sólo quieres acceder a datos más simples sobre tus sesiones de running.
El último caso es más indicado si acabas de comenzar en el mundo del running y no quieres complicarte con métricas muy avanzadas que al principio podrían confundirte más que ayudarte a mejorar tus capacidades.
Los mejores relojes GPS para running
Garmin Forerunner 945
Para empezar con esta recopilación, tenemos al Garmin Forerunner 945 como uno de los mejores smartwatches GPS para carreras que se pueden encontrar actualmente. Este, además de ser una de las opciones más completas para running, también es de los relojes más avanzados de la marca, por lo que tiene un montón de características y funciones para ofrecer.
Este wearable viene con cuatro perfiles de carrera disponibles, que son carrera, carrera en pista en interiores, carrera en cinta y trail running (carrera en sendero o en exteriores). Es capaz de obtener métricas como distancia recorrida, tiempo y ritmo basados en las mediciones que el GPS integrado puede llevar a cabo.
También cuenta con funciones avanzados como Oscilación y ratio vertical, que mide el grado de «suspensión» durante el movimiento que realizas al correr y la relación coste-beneficio con la longitud de la zancada, y el Tiempo de contacto con el suelo y equilibrio, que muestra el tiempo que en el que tienes los pies en el suelo, en lugar de en suspensión, durante el movimiento que realizas al correr, y te permite comprobar tu simetría durante la carrera.
El Forerunner 945, por otro lado, es capaz de medir la cadencia (número de pasos por minuto en tiempo real), obtener métricas de rendimiento del usuario por sesión, y registrar el umbral de lactato, una función que estima el punto en el que tus músculos empiezan a fatigarse rápidamente, entre otras cosas más.
Por supuesto, este smartwatch es capaz de medir la frecuencia cardíaca y el estrés, monitorizar la calidad de sueño y ofrecer sesiones de entrenamiento, además de poseer una resistencia al agua de 5 ATM (50 metros), y ofrecer otra gran variedad de funciones de otros deportes y actividades.
Viene con conectividad Bluetooth LE, Wi-Fi y ANT+ para la conexión con sensores externos. A su vez, tiene una memoria que puede almacenar hasta 200 horas de actividad y 1.000 canciones para su control y reproducción, y su autonomía es de hasta 2 semanas en modo reloj inteligente; hasta 10 horas en modo GPS con música; y hasta 36 horas en modo GPS sin música.

Polar Grit X
Este es uno de los relojes inteligentes más avanzados de Polar, además de ser también uno de los smartwatches con GPS más precisos para la medición y registro de métricas de deportes y actividades como running (carrera), caminatas y senderismo.
Las principales características y especificaciones técnicas de seguimiento de este wearable incluyen funciones de monitorización de frecuencia cardíaca, y sensores de potencia y cadencia de carrera, así como sensores de potencia, cadencia y velocidad de ciclismo. A esto también hay que sumarle un módulo GPS integrado con A-GPS para mayor precisión, GLONASS, Galileo y QZSS. También hay un altímetro barométrico y giroscopio para otros datos.
Por otro lado, el Polar Grit X presenta una pantalla táctil y a color con formato redondo. Esta se encuentra protegida por un cristal de Corning que, a su vez, es antihuellas. Aunado a esto, tiene un tamaño de 1.2 pulgadas y produce una resolución de 240 x 240 píxeles. Tiene resistencia al agua de 100 metros y un certificado de grado militar MIL-STD-810G que lo hace muy resistente a condiciones extremas.
Otro punto fuerte de este smartwatch es su autonomía, la cual es proporcionada por una batería de 346 mAh de capacidad. Esta pila puede ofrecer hasta 40 horas de uso con GPS y frecuencia cardíaca activadas o hasta 7 días en modo reloj con seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca.
Finalmente, cuenta con funciones como Fuel Wise, que envía recordatorios automáticos para comer y beber durante las sesiones más largas; Hill Splitter, que detecta automáticamente las subidas y bajadas durante una ruta; y Koomoot, que es una comunidad para aventureros y ciclistas.
Polar Vantage V2

El Polar Vantage V2 es otro buen smartwatch para la detección de carreras y su seguimiento. Lanzado en octubre del 2020 como un reloj inteligente completo con GPS integrado, se ha hecho notar en el catálogo de la marca y el mercado como uno de los más avanzados y acordes para el running.
Cuenta con una pantalla táctil y a color con función Always on Display, y produce también una resolución de 240 x 240 píxeles. Además, viene con Bluetooth de bajo consumo, GPS integrado y asistido con A-GPS y GLONASS. También viene con un sensor de frecuencia cardíaca y acelerómetro, y es resistente al agua.
Algunas de sus funciones principales para el seguimiento de running y otras actividades incluyen la distancia recorrida, pasos dados, calorías consumidas y calidad de sueño. También es capaz de registrar métricas avanzadas de actividades como ciclismo y natación, con más de 100 modos de deportes y perfiles disponibles.
También tiene una guía de entrenamiento diario FitSpark, que te ofrece planes diarios de entrenamiento en función de tu recuperación, disposición e historial de entrenamiento, así como Fitness Test, que comprueba tu nivel de forma física fácilmente en 5 minutos sin realizar ningún esfuerzo
Garmin Fenix 6 Pro Solar

Junto con el Garmin Forerunner 945, que es el primer reloj descrito de esta recopilación, el Garmin Fenix 6 Pro Solar es de los más avanzados tanto de la marca como del mercado, al ser un reloj inteligente con un repertorio de funciones y características bastante extenso, y uno que cuenta con carga solar, algo que solo vemos en pocos modelos.
Su aspecto es rugerizado, pero a la vez elegante. La pantalla circular de 1.3 pulgadas con formato circular que tiene es de tipo memoria en píxel y está cubierta con un cristal resistente llamado Power Glass. La resistencia al agua que posee es de 10 ATM, que son 100 metros.
Algo que le gustará a más de un runner, además del GPS para la obtención de métricas de carrera precisas como distancia recorrida y más, es su almacenamiento, el cual es de 32 GB y sirve para almacenar miles de canciones.
Lo otro es que cuenta con un monitor de frecuencia cardíaca, contador de calorías consumidas, pasos dados, distancia recorrida, pisos subidos y monitor de estrés. Las funciones especializadas en el running incluyen perfiles como carrera, carrera en interiores, carrera en pista en interiores, trail running, carrera virtual, así como longitud de zancadas, sesiones de entrenamiento, cadencia, tiempo de contacto con el suelo y equilibrio.
Sin embargo, el Garmin Fenix 6 Pro Solar no solo se especializa en el seguimiento de running, sino que también es capaz de detectar y analizar deportes y actividades como ciclismo, natación y ocio al aire libre, entre otras, de forma avanzada.
Su autonomía máxima es de 48 días (+32 días con carga solar). En el modo GPS es de 36 horas (+4 horas con carga solar), mientras que en el de GPS con música, es de hasta 10 horas. A su vez, en el modo smartwatch, el reloj puede estar en funcionamiento hasta por un máximo de 16 días.
Garmin Forerunner 645 Music

El Garmin Forerunner 645 Music es una versión más avanzada del Forerunner 245 Music. Este reloj inteligente también viene con almacenamiento de música (hasta 500 canciones) y hace uso de los mismos sensores de conectividad Bluetooth LE, GPS, ANT+ y Wi-FI que encontramos en el ya mencionado Forerunner 245 Music.
A nivel de running, es capaz de obtener las mismas métricas que el Forerunner 245 Music, por lo que cuenta con los mismos perfiles de carrera y puede hacerse con datos como la cadencia, calorías consumidas, rendimiento final tras las sesiones de entrenamiento y carreras, saturación del oxígeno en la sangre, tiempo de contacto con el suelo y equilibrio, información de zancadas, distancia recorrida y más. Es compatible con otros deportes y actividades como ciclismo y natación.
También dispone de un certificado de resistencia al agua de 5 ATM (50 metros) y su autonomía es de hasta 7 días en modo reloj inteligente; hasta 14 horas en modo GPS sin música; y hasta 5 horas en modo GPS con música.
Apple Watch Series 6

De más está hacerle una presentación a este smartwatch, al ser el más popular del mundo y, por mucho, el más vendido y exitoso también. Este no es el más usado por nada; sus avanzadas características y especificaciones técnicas, que más allá de ofrecer un seguimiento de actividad de running y otros deportes y actividades, ofrece lo necesario (y más) para el día a día de cualquier usuario, deportista y atleta, con numerosas funciones para cada cosa.
Algunas de sus características principales incluyen un monitor ECG para el rastreo de la frecuencia cardíaca, un monitor SpO2 para la medición del nivel de oxígeno en la sangre, GPS con A-GPS, Bluetooth 5.0, NFC para pagos sin contacto con Apple Pay y conectividad 3G y 4G LTE. También viene con una batería que se puede cargar de forma inalámbrica, resistencia al agua de 50 metros y 32 GB de espacio de almacenamiento interno para música, apps y más.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Apple Watch Series 6 vs Apple Watch Series 5: comparativa con características, precios y opinión
El Apple Watch Series 6 cuenta con funciones básicas y avanzadas para running. Estas incluyen contador de pasos dados, distancia recorrida, detección automática de la carrera, avisos de ritmo, cadencia y ritmo del último tramo, entre otras. Además, puede monitorizar otros deportes y actividades como ciclismo y natación.
Por otro lado, tiene una pantalla OLED de 1.78 pulgadas con resolución de 448 x 336 píxeles y densidad de estos de 326 ppp.
Coros Apex

El Coros Apex es otro smartwatch GPS ideal para las carreras, al estar equipado con un buen repertorio de funciones de seguimiento de actividad y deporte para el running y otras actividades como de ocio al aire libre.
Este modelo, entro otras muchas cosas, puede determinar con precisión el esfuerzo general realizado en las carreras, desglosado en nivel de resistencia (0-100) y efecto de entrenamiento (0-6), con el fin de evitar posibles lesiones y avisar cuándo hay que descansar. Según el nivel de esfuerzo y el historial de entrenamiento, mostrará una ventana de recuperación recomendada antes de comenzar la próxima actividad o carrera.
Gracias al GPS y a funciones de pistas de navegación, es difícil perderse con este smartwatch. Este sensor de conectividad también ayuda a mejorar la precisión de funciones como de contador de calorías quemadas, pasos dados, trayectoria recorrida y zancadas, tanto en carreras en interiores y al aire libre.
También presenta un medidor VO2máx para calcular cuánta saturación de oxígeno está presente en la sangre y un historial que puede almacenar datos de carreras y sesiones de entrenamientos.
Con el modo Coros Training, se pueden crear, compartir e, incluso, descargar entrenamientos de atletas y entrenadores profesionales, algo que puede servir mucho para aumentar el rendimiento en las carreras.
A su vez, al trabajar con Coros Performance Optimization Device (POD), el Coros Apex puede proporcionar métricas de ejecución y seguimiento avanzadas en tiempo real, incluidos datos de potencia y de formularios para ayudarlo a convertirse en un corredor más inteligente y eficiente.
Viene con control de música y la resistencia al agua de la que presume es de hasta 100 metros, mientras que la autonomía máxima que puede ofrecer es de hasta 100 horas con el modo de ahorro de energía máximo, mientras que el estándar de duración con uso promedio ronda por el día y día y medio.
Samsung Galaxy Watch 3

Este es actualmente el reloj inteligente más avanzado de Samsung y el rival directo del Apple Watch Series 6 ya descrito. Por lo tanto, podemos esperar mucho.
El Galaxy Watch 3 es un smartwatch que, al igual que el Galaxy Watch Active 2, cuenta con un sensor ECG y numerosos sensores como acelerómetro, altímetro barométrico y giroscopio, entre otros. Por ello es que puede realizarle el seguimiento a deportes y actividades como el running; es capaz de detectar hasta 7 modos de carrera distintos de forma automática gracias a la función Running Coach y puede calcular trayectorias, distancia recorrida, calorías consumidas durante el running, cadencia, pasos dados y más.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Apple Watch Series 6 vs Samsung Galaxy Watch 3: dos smartwatches titanes que se ven las caras
El reloj, como no podía ser de otra manera, también es resistente al agua y, además de venir con GPS con A-GPS, posee características de conectividad como Bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n y NFC para pagos con Samsung Pay. Además, posee resistencia de grado militar, la función de detección de caídas, 8 GB de RAM y una pantalla circular de tecnología Super AMOLED de 1.4 o 1.2 pulgadas, dependiendo de si se elige la variante de 45 o 41 mm, respectivamente, que también disponen de diseños un tanto diferentes.

Fitbit Charge 4

Si bien este wearable no es un smartwatch, sino una smartband, es digna de pertenecer a este post ya que viene con GPS integrado -algo no muy común en pulseras fitness- y múltiples funciones de seguimiento de carrera que la hacen ideal para atletas y deportistas.
Gracias a sus diversos sensores, ofrece hasta 15 modos de deporte, en los que claramente está incluido el de las carreras. Esta pulsera puede brindar datos de cadencia, distancia recorrida, calorías consumidas durante la sesión y otros más. Llega con un monitor de frecuencia cardíaca y sensor VO2max para el cálculo de oxígeno en la sangre, así como con un monitor de sueño.
No posee un espacio de almacenamiento para música, pero si control para su reproducción. La batería con la que está dotada puede brindar una autonomía de hasta 7 días con uso promedio y de hasta 5 horas con GPS activado. Tiene una resistencia al agua de 5 ATM (50 metros).
Fitbit Sense

Lanzado en agosto junto con el Fitbit Versa 3, el Fitbit Sense es otro buen smartwatch con GPS para el running que listamos en esta recopilación, y no por ser el último es el menos avanzado.
Este viene con una pantalla AMOLED de 1.58 pulgadas que es táctil y está protegida por un cristal Corning Gorilla Glass 3, GPS, GLONASS, NFC para pagos con Fitbit Pay, Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 5.0 y sensores como acelerómetro de 3 ejes, monitor ECG para la frecuencia cardíaca, altímetro, sensor SpO2 para la medición del nivel de estrés, giroscopio, luz ambiental y sensor EDA para el cálculo del nivel de estrés.
Tiene resistencia al agua de 5 ATM (50 metros) y autonomía de hasta 6 días con uso promedio. También posee más de 15 modos y funciones de deportes y actividad que ayudan a rastrear las rutinas de ejercicios y más, y la función de Stress Management Score, que mide la reacción del cuerpo al estrés, entre otras más. A su vez, viene con contador de calorías consumidas, distancia recorrida, pasos dados, cadencia y un monitor de calidad de sueño.
Finalmente, viene con los asistentes de voz Amazon Alexa y Google Assistant, y una App de Spotify pre-instalada.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para encontrar el mejor reloj de running para tus necesidades. Hay muchos otros modelos en el mercado que seguramente serían dignos de probar. Si tienes dudas o sugerencias, no dudes en dejarnos un comentario a través de la sección que hay más abajo.
*Asimismo, recuerda que este artículo también incluye varios enlaces de afiliados a través de los cuales Smartwatchzone.net se quedará con una pequeña comisión cuando los usuarios compren uno o varios de los relojes presentados aquí.