Noticias

El MMT prepara un smartwatch híbrido con energía solar

La tecnología ya ha sido probada y funciona

La empresa suiza Manufacture Modules Technologies (por su acrónimo inglés MMT) prepara un smartwatch híbrido revolucionario que nunca necesitará ningún tipo de recarga, ni siquiera una batería de reemplazo.

Este fabricante es el responsable que ha ayudado en el diseño y el desarrollo de varios relojes inteligentes híbridos que debutaron en el pasado, como el Frederique Constant Horological Smartwatch o el Mondaine Helvetica 1 Smart.

Pero para lograr un reloj híbrido que no necesite batería o recarga, el MMT está usando una especie de paneles solares de última generación junto con unos componentes de gran ahorro energético dentro del propio módulo del smartwatch.

Pronto podríamos ver el primer smartwatch híbrido impulsado por energía solar

Matrix PowerWatch X
Matrix PowerWatch X, un reloj inteligente que se recarga por medio del calor corporal

En un estudio realizado hace un tiempo por el MMT, la compañía ha descubierto que su tecnología de recarga solar podría funcionar sin problemas para impulsar un smartwatch híbrido que incluya funciones inteligentes como monitorización de actividad, actualizaciones automáticas o notificaciones del móvil.

Según declara el CEO del MMT, Philippe Fraboulet, “incluso al recibir tan poco como 1 hora, o entre 3 y 4 horas de luz solar directa los fines de semana el reloj es capaz de brindar muchas funcionalidades, como un podómetro, monitorización del sueño, notificaciones y actualizaciones automáticas de la fecha y la hora, sin necesitar ningún tipo de recarga por parte del usuario”.

En estos momentos, el principal desafío de la compañía es la creación de un smartwatch híbrido completamente funcional con su propia plataforma de software y hardware. El resultado será sin duda un reloj inteligente muy elegante que nunca necesitará carga, aunque nos imaginamos que podría ser muy caro.

Cada vez más fabricantes están explorando nuevas tecnologías para aumentar la autonomía de sus smartwatches. La propia Huawei declaró esta semana que no lanzará un nuevo smartwatch hasta que no sea capaz de desarrollar una forma para que alcance al menos una semana de autonomía. Por su parte, Apple también debería de brindar mayor autonomía a sus usuarios con el próximo Apple Watch Series 4, teniendo en cuenta que el actual modelo, el Series 3, sólo alcanza las 18 horas de autonomía.

Parece que la energía solar podría ser una buena manera de extender al menos la autonomía de los actuales smartwatches. Seguro que a nadie le importa recargar de vez en cuando sus relojes inteligentes, pero es mucho mejor si se hace con menos frecuencia.

Hasta ahora ya hemos visto varios smartwatches capaces de auto-recargarse por medio de la luz solar, como por ejemplo el LunaR, un exitoso smartwach híbrido que debutó en el 2017 a través de varias plataformas de crowdfunding. O incluso podemos mencionar al Matrix PowerWatch, que funciona mediante el calor corporal.

Fuente
ECNMag

Elvis Bucatariu

Me gusta todo lo relacionado con los smartphones, pero creo que los wearables y sobre todo los smartwatches serán cada vez más populares en los próximos años. En mi tiempo libre, me gusta leer o sacar fotos con mi cámara.
Botón volver arriba