Apple WatchNoticias

El próximo Apple Watch podría traer un detector de gases venenosos

Una nueva patente indica que la compañía podría implementar sensores diminutos para la detección de gases tóxicos en el Apple Watch o el iPhone

La seguridad y la salud de sus usuarios es tan importante para Apple que la compañía podría agregar un sensor de gases venenosos o tóxicos en un futuro modelo de Apple Watch o iPhone.

Al menos esto es lo que apunta la última patente registrada por la compañía y descubierta por los chicos de Patently Apple. La patente fue solicitada por la compañía en marzo del año pasado, pero apenas hace poco le fue concedida a la compañía.

TE RECOMENDAMOS ⇒ Apple Watch con caja de Aluminio vs Acero Inoxidable: ¿Cuál comprar?

El Apple Watch podría salvar aún más vidas

Según las últimas estadísticas, anualmente en España ocurren hasta 10.000 casos de intoxicación por monóxido de carbono (CO), de los cuales aproximadamente ocurren al menos 100 muertes. En los Estados Unidos se registran anualmente unas 400 muertes debido a accidentes por intoxicación con CO.

El monóxido de carbono es uno de los gases tóxicos más peligrosos, sobre todo porque carece de olor, color o sabor. Y este es precisamente el gas que protagoniza la última patente de Apple. Para evitar todas estas muertes y salvar aún más vidas, la compañía señala en su patente que sus futuros gadgets podrían incluir mini detectores de monóxido de carbono.

Patente que describe la presencia de un sensor de gases venenosos dentro de un iPhone
Fuente: Patently Apple

Sin embargo, aparte del monóxido de carbono (CO), la compañía también asegura que el sensor podría detectar el ozono, el dióxido de nitrógeno, el monóxido de nitrógeno, el dióxido de sulfuro, el metano y compuestos orgánicos volátiles.

Por lo tanto, además de monitorizar en busca de cualquier rastro de gases tóxicos, el sensor también sería capaz de analizar la calidad del aire y de notificar al usuario si debería llevar o no una mascarilla para protegerse. Algo que podría venir muy bien en las ciudades muy contaminadas o para usarse en diferentes trabajos con alta exposición a gases tóxicos.

El único problema que le vemos a este sensor es que para poder funcionar Apple debería crear un agujero en el Apple Watch o en el gadget donde desea implementarlo, lo que podría afectar la resistencia al agua. No obstante, también es posible que la compañía venda este sensor como accesorio acoplable a la ropa y con posibilidad de ser emparejado al smartwatch o al móvil.

Sin lugar a dudas, se avecinan cosas muy grandes para las próximas generaciones del Apple Watch, especialmente en lo que concierne la salud y la seguridad de los usuarios. Además, la compañía podría expandir algunas funciones a toda su colección de dispositivos, como por ejemplo los próximos AirPods 2 que también incorporarán algunas funciones para la monitorización de la salud.

Vía
9to5mac
Fuente
Patently Apple

Elvis Bucatariu

Me gusta todo lo relacionado con los smartphones, pero creo que los wearables y sobre todo los smartwatches serán cada vez más populares en los próximos años. En mi tiempo libre, me gusta leer o sacar fotos con mi cámara.
Botón volver arriba