
Si no te gustan los smartwatches o las pulseras fitness, es posible que próximamente tengas una nueva alternativa. Y es que una nueva patente de Microsoft parece indicar que la compañía está trabajando en un “anillo inteligente” que podría funcionar de la misma forma que una pulsera fitness, pero de una manera más discreta y ligera.
En el esquema publicado por Microsoft donde se detalla el funcionamiento de este anillo inteligente, podemos ver que éste servirá para realizar pagos inalámbricos gracias a la incorporación de un módulo NFC, pero el anillo también podría avisar al usuario de la llegada de notificaciones e incluso podría monitorizar la actividad física y la salud, como la frecuencia cardíaca, la distancia recorrida o las calorías quemadas a lo largo del día.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Xenxo S Ring: Un anillo inteligente con llamadas, pagos NFC y control de música
La patente, que fue hallada por Windows Latest, fue aceptada el 11 de octubre de 2018 y fue enviada por Microsoft el 11 de junio de 2018, no hace mucho tiempo, lo que nos sugiere que la compañía podría preparar su reentrada al mercado de los wearables, pero con un formato completamente diferente al de los smartwatches y las pulseras deportivas a los que ya estamos muy acostumbrados.
Microsoft propone un anillo inteligente con pagos NFC, monitorización de actividad y notificaciones con su última patente

En la primera imagen podemos ver que el anillo inteligente interactúa con una pantalla más grande, pero Microsoft va más allá y en la descripción de la patente afirma que el anillo sería capaz de interactuar con múltiples tipos de dispositivos y pantallas, incluyendo smartwatches, móviles o Smart TVs.
Pero la verdadera innovación no estaría sólo en las funciones mencionadas más arriba, sino en las tecnologías que debería implementar Microsoft para lograr que un dispositivo tan pequeño traiga tantas capacidades. De hecho, la compañía debería implementar un procesador, espacio de almacenamiento, módulos inalámbricos, sensores y un sistema de carga.
Además, también debería agregar una antena NFC y una batería muy pequeña, de unos 10 mAh, con el fin de brindarle al anillo la suficiente energía como para durar al menos 1 día. Y por último, no nos tenemos que olvidar de que la compañía también deberá desarrollar un software o sistema operativo personalizado para impulsar este anillo y las aplicaciones que van con él.
Por otro lado, la compañía se imagina que este anillo podría detectar automáticamente la presión que se ejerce al apretar los dedos e incluso algunos gestos y movimientos aéreos. Entre otros sensores, la compañía podría incluir micrófonos, un giroscopio, una brújula, un acelerómetro e incluso algún sistema para la detección automática de la escritura de mano.
En definitiva, se trata de una patente muy prometedora y estamos seguros de que en un futuro no muy lejano empezaremos a ver anillos cada vez más inteligentes en el mercado. De momento sólo algunas start-ups se han animado con este tipo de concepto pero los grandes fabricantes no tardarán mucho hasta encontrar maneras de ofrecer nuevos productos bajo este formato a los usuarios.