SmarwatchesWear OS

Qualcomm se enfrenta a duras críticas por la situación de Android Wear

Todavía no se sabe si la compañía sacará una nueva generación del procesador Snapdragon Wear 2100

Qualcomm se ha enfrentado estos días a duras críticas en internet a raíz de un artículo publicado por la web Ars Technica donde uno de los editores del sitio acusa a la compañía de haber “matado” Android Wear al no lanzar ningún sucesor para el procesador Snapdragon Wear 2100, que debutó hace exactamente dos años.

A pesar de haber entrado en su tercer año de disponibilidad comercial, el sistema en chip Snapdragon Wear 20100 sigue siendo el chip más poderoso disponible para los fabricantes de relojes inteligentes con Android Wear.

El principal problema parece ser la actitud fría de Qualcomm con respecto a los smartwatches, lo que obliga a los fabricantes de dispositivos a lanzar gadgets impulsados por un chip diseñado en base al proceso de 28nm del 2013.

Según el editor Ron Amadeo de Ars Technica, Qualcomm tiene el monopolio en el sector de wearables basados en Android, por lo que el hecho de no haber sacado ningún nuevo procesador para smartwatches está impidiendo el crecimiento del ecosistema Android Wear.

Los nuevos smartwatches con Android Wear ya no ofrecen el mismo rendimiento que antes

Qualcomm Snapdragon Wear 2100
El microprocesador Snapdragon Wear 2100 de Qualcomm ya tiene 2 años de antigüedad.

Actualmente algunas de las mayores quejas de los usuarios respecto a los relojes con este sistema operativo se refieren a la corta duración de la batería, a los diseños demasiado voluminosos y a la falta de rendimiento en comparación con otros smartwatches más avanzados como el Apple Watch Series 3.

Al ver este artículo, muchos usuarios y entusiastas de la industria empezaron a criticar a Qualcomm en todas las redes sociales, aunque algunos también salieron en defensa de la compañía y en su lugar culparon directamente a Google por la situación actual de Android Wear.

Te recomendamos: Las mejores aplicaciones para Android Wear

Lanzado a comienzos del 2014, Android Wear recibió sólo dos grandes actualizaciones en casi cuatro años y de momento no se sabe cuándo podría llegar un nueva versión, aunque muchos aseguran que esto sólo es un indicio de que Google no tiene una estrategia bien delimitada o a largo plazo para este sistema operativo.

Por otro lado, algunos analistas de la industria creen que la compañía podría estar preparando su propio smartwatch con Android Wear bajo la marca Pixel, aunque esto no justifica la falta de interés en seguir desarrollando el sistema operativo y presionando a Qualcomm y a otros fabricantes para que adopten mejores componentes.

Muchos críticos del ecosistema Android Wear también se han centrado en la experiencia general con el software, ya que la potencia del hardware se encuentra actualmente limitada y no hay nada que pueda hacer el sistema operativo más veloz o menos problemático.

También circulan algunos rumores sobre una posible fusión entre Broadcom y Qualcomm en el futuro cercano, lo que podría marcar la salida de la compañía del sector de los wearables con el fin de reestructurar sus proyectos y centrarse únicamente en los procesadores para smartphones y los módems 5G.

Vía
Ars Technica

Elvis Bucatariu

Me gusta todo lo relacionado con los smartphones, pero creo que los wearables y sobre todo los smartwatches serán cada vez más populares en los próximos años. En mi tiempo libre, me gusta leer o sacar fotos con mi cámara.
Botón volver arriba