
Si estás a punto de comprarte un nuevo smartwatch y estás dudando entre el nuevo Samsung Galaxy Watch Active y el Apple Watch Series 4, en este post encontrarás un análisis detallado entre estos dos relojes inteligentes. Además, hacía el final del artículo encontrarás una tabla comparativa con todas las especificaciones técnicas de los smartwatches, incluyendo el Apple Watch Series 3.
Diseño y pantalla
Galaxy Watch Active

El Samsung Galaxy Watch Active cuenta con una pantalla táctil Super AMOLED de 1,1 pulgadas con resolución de 360 x 360 píxeles y protección Corning Gorilla Glass 3. Además, uno de los aspectos más interesantes es que, al igual que el Galaxy Watch, el Watch Active también trae modo AOD Full Color (pantalla Always-On).
Finalmente, el Galaxy Watch Active alberga dos botones físicos en uno de los laterales, trae una caja de 40mm de aluminio con soporte para correas de 20mm, tiene un grosor de 10,5 mm y un peso de 25 gramos (sin la correa). Destacar además que Samsung le agregó una resistencia al agua hasta presiones de 5 ATM (sumergible hasta profundidades de 50 metros) y una certificación de grado militar MIL-STD-810G.
El Galaxy Watch Active está disponible en color oro rosa, plata, negro o verde mar, aunque hay múltiples correas coloridas a elegir.
Apple Watch

A diferencia del Galaxy Watch Active, el Apple Watch Series 4 se puede comprar en dos tamaños diferentes, uno con caja de 40mm y pantalla OLED Retina de 1,57 pulgadas, y otro con caja de 44mm y una pantalla de 1,78 pulgadas. En el caso del modelo de 40mm, la resolución de la pantalla es de 394 x 324 píxeles, mientras que el modelo de 44mm tiene una resolución de 448 x 368 píxeles, bastante más grande que la resolución del Watch Active.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que el Apple Watch es ligeramente más grueso y pesado que el Galaxy Watch Active, con 10,7 milímetros frente a 10,5 milímetros, y un peso de 30,1 gramos (40mm, aluminio) y 36,7 gramos (44mm, aluminio), respectivamente.
Al igual que el Galaxy Watch Active, el Apple Watch Series 4 también tiene correas intercambiables. Concretamente, hay soporte para poner correas de 22mm al modelo de 40mm, y correas de 24mm al modelo de 44mm.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Apple Watch con caja de Aluminio vs Acero Inoxidable: ¿Cuál comprar?
Finalmente, el Apple Watch Series 4 también dispone de una corona digital con tecnología Force Touch y sensor eléctrico de frecuencia cardíaca (para realizar electrocardiogramas), y un botón lateral que sirve para encender o apagar el reloj, ver u ocultar el Dock, usar Apple Pay o avisar a los servicios de emergencia.
Cuando se trata de los diseños, ambos relojes ofrecen pantallas de alta calidad, acabados premium y mucha ergonomía. Sin embargo, habrá quien prefiera el estilo redondo del Galaxy Watch Active, que es además clásico, y otros que prefieran el estilo cuadrado del Apple Watch.
Funciones de entrenamiento y salud

Con respecto a la monitorización de la actividad, lo cierto es que ambos relojes pueden hacer un gran trabajo para monitorizar todo tipo de deportes, incluyendo actividades como correr, pedalear, pasear o practicar natación. Y es que tanto el Galaxy Wach Active como el Apple Watch Series 4 presumen de una certificación de resistencia al agua hasta profundidades de 50 metros (5 ATM), aunque el smartwatch deportivo de Samsung tiene además una certificación de durabilidad militar MIL-STD-810G.
Una de las diferencias más importantes entre el Galaxy Watch Active y el Apple Watch Series 4 cuando se trata de la monitorización de la actividad es la presencia de una función nativa para el registro y el análisis del sueño en el smartwatch de Samsung, que además también cuenta con una función de medición de la presión arterial a través de una aplicación llamada My BP Lab, que sólo está disponible en cinco países por ahora: Estados Unidos, Canadá, Singapur, Australia y Alemania.

Sin embargo, el Apple Watch Series 4 tiene algo aún mejor bajo su manga, concretamente la función de electrocardiogramas que funciona a través de la corona digital y permite a los usuarios tomar mediciones de alta precisión del ritmo cardíaco.
Esta funcionalidad dispone de permiso por parte de la FDA y de momento sólo está disponible en los Estados Unidos, aunque su lanzamiento también podría darse en otros países a lo largo de este año. Sin lugar a dudas, el sensor ECG del Apple Watch es mucho más preciso que el medidor de presión arterial del Galaxy Watch Active, así que cuando se trata del registro de la frecuencia cardíaca, el reloj de Apple es superior.
Por otro lado, mientras que el Galaxy Watch Active incorpora sensores GPS + Glonass + Galileo + Beidou, el Apple Watch Series 4 está equipado con GPS, GLONASS, Galileo y QZSS, aunque a estas alturas no se sabe exactamente cuál de los dos es más preciso a la hora de registrar las rutas.
Finalmente, aparte de los sensores GPS y los medidores de frecuencia cardíaca (+ el sensor eléctrico de frecuencia cardíaca del Apple Watch 4), estos relojes inteligentes también están equipados con acelerómetro, giroscopio, altímetro barométrico y sensores de luz ambiental.
Funciones inteligentes

Con respecto a las funciones inteligentes, ambos smartwatches brindan numerosas capacidades a los usuarios, entre las que podemos mencionar las siguientes capacidades que coinciden en ambos gadgets:
- Pagos inalámbricos a través de Samsung Pay en el Galaxy Watch Active y Apple Pay en el Apple Watch Series 4.
- Asistente virtual Bixby en el reloj de Samsung y Siri en el reloj de Apple.
- Descarga e instalación de nuevas aplicaciones y esferas de reloj
- Respuestas rápidas y personalizables
- Sincronización de eventos del calendario
- Notificaciones de llamadas, apps y mensajes de texto
- Múltiples alarmas.
- Modo No Molestar.
- Husos horarios automáticos.
- Micrófono.
No obstante, hay que tener en cuenta que el Apple Watch Series 4 también cuenta con una versión 4G LTE que le da al usuario la posibilidad de mantener llamadas y escuchar música en streaming a través de Apple Music y sin necesidad de contar con el teléfono móvil gracias a la integración de una tarjeta eSIM.
Sin embargo, a modo general ambos smartwatches comparten múltiples capacidades, aunque podríamos decir que el Apple Watch le tiene ventaja al Galaxy Watch Active cuando se trata de las funciones Smart.
Música
La música la hemos colocado en un apartado diferente ya que es importante destacar que el Galaxy Watch Active cuenta con integración para Spotify y soporte para almacenar la música de esta plataforma en streaming con el fin de reproducirla offline. La memoria del reloj de Samsung es de 4GB, por lo que se pueden almacenar cientos de canciones sin problemas.
Los usuarios del Apple Watch Series 4 podrán escuchar canciones offline o en streaming a través de Apple Music. Los que tengan un modelo LTE del smartwatch disfrutarán de la música en streaming incluso sin tener el iPhone encima. Con respecto a la memoria, decir que el Series 4 presume de 16GB para el almacenamiento de apps, música u otros contenidos multimedia.
El Apple Watch Series 4 no tiene soporte para la reproducción offline a través de Spotify, aunque actualmente ya hay una aplicación de Spotify en la Apple App Store que sólo ofrece controles remotos de la app móvil, aunque en cualquier momento la funcionalidad de descarga y reproducción offline podría aparecer también para los usuarios de Apple.
Sistema operativo, navegación, aplicaciones, esferas de reloj

Además, los usuarios del Samsung Galaxy Watch Active también tendrán la posibilidad de utilizar comandos de voz a través de Bixby con el fin de llamar o redactar mensajes de forma remota, e incluso podrán recurrir a los gestos con la muñeca para desencadenar diversas acciones.
En comparación, el Apple Watch Series 4 cuenta con una corona digital que puede ser utilizada para explorar rápidamente las diversas aplicaciones y pantallas adicionales del sistema operativo watchOS. Al mismo tiempo, los usuarios podrán hacer uso de los comandos de voz por medio de Siri, controles táctiles y gestos con la muñeca.
En ambos smartwatches hay una gran selección de aplicaciones y esferas de reloj, aunque el Galaxy Watch Active seguramente es superior cuando se trata de las watch faces, porque Samsung permite a los desarrolladores de terceros la creación de esferas de reloj descargables para los usuarios, mientras que Apple sólo ofrece sus propias esferas de reloj, que son un número limitado.
Batería y autonomía
Con respecto a la batería, el Apple Watch Series 4 ofrece sólo 18 horas de autonomía, mientras que el Watch Active promete hasta 45 horas de autonomía con una sola carga.
Además de tener una mayor autonomía, otra ventaja interesante del Galaxy Watch Active es que gracias al sistema de carga inalámbrica podrá ser recargado a través de la parte trasera del Galaxy S10. El Apple Watch también dispone de carga inalámbrica, pero no tiene tanta versatilidad como en el caso de Samsung.
Precios y disponibilidad
El Apple Watch Series 4 se podrá comprar en color dorado, gris espacial o plata por un precio que parte de los 400 euros según el modelo elegido. Puede superar los 500 euros si se opta por la versión con conectividad 4G LTE.


En comparación, el Galaxy Watch Active cuesta 249 euros y se podrá comprar en color rosa dorado, plata, negro y verde mar.

Conclusiones y opinión final
Tanto el Apple Watch Series 4 como el Samsung Galaxy Watch Active son dos smartwatches muy poderosos y con multitud de funciones. Tanto el uno como el otro tiene sus ventajas e inconvenientes, sin embargo, la decisión sobre cuál comprar de los dos dependerá en última instancia del móvil que tengas. Si tienes un iPhone no hay mejor opción que el Apple Watch Series 4. Es cierto que el Watch Active también dispone de soporte para iOS, pero éste nunca tendrá la funcionalidad que puede tener un Apple Watch en un iPhone.
Si de lo contrario cuentas con un móvil Android, puedes comprar el Galaxy Watch Active porque seguramente funcionará de maravilla, mientras que el Apple Watch lamentablemente no brinda soporte para este sistema operativo.
A continuación encuentras todas las características y especificaciones técnicas del Galaxy Watch Active, Apple Watch Series 4 y Apple Watch Series 3, para que puedas ver exactamente cuáles son las principales diferencias y similitudes entre estos relojes inteligentes
Especificaciones Galaxy Watch Active, Apple Watch Series 4 y Series 3
SAMSUNG GALAXY WATCH ACTIVE | APPLE WATCH SERIES 4 | APPLE WATCH SERIES 3 | |
---|---|---|---|
Sistema operativo | Tizen 4.0 | watchOS 5.0 | watchOS 5.0 |
Tamaño de carcasa | 40mm | 40mm / 44mm | 38mm / 42mm |
Grosor | 10.5mm | 10.7mm | 11.4mm |
Acabados | Aluminio | Aluminio / Acero inoxidable | Aluminio |
Pantalla | Super AMOLED | LTPO OLED Retina | OLED Retina |
Resolución | 390 x 390 píxeles | 324 x 394 píxeles | 272 x 340 píxeles |
Procesador | Exynos 9110 1.15 GHz | Apple S4 + Chip inalámbrico Apple W3 | Apple S3 + Chip inalámbrico Apple W2 |
Memoria | 4GB | 16GB | Hasta 16GB |
Autonomía | 3-4 días | Hasta 18 horas | Hasta 18 horas |
Carga | Inalámbrica | Inalámbrica | Inalámbrica |
Sensor óptico de frecuencia cardíaca | Sí | Sí (Segunda generación) | Sí |
Acelerómetro | Sí | Sí (Actualizado) | Sí |
Giroscopio | Sí | Sí (Actualizado) | Sí |
Altímetro barométrico | Sí | Sí | Sí |
Sensor de luz ambiental | Sí | Sí | Sí |
Geolocalización | GPS, GLONASS, Galileo, Beidou | GPS, GLONASS, Galileo, QZSS | GPS, GLONASS, Galileo, QZSS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 4.2 |
Resistencia al agua | 50 metros (5 ATM) | 50 metros (5 ATM) | 50 metros (5 ATM) |
Pagos inalámbricos | Samsung Pay | Apple Pay | Apple Pay |
Asistente digital | Bixby | Siri | Siri |
Wi-Fi | Wi-Fi 802.11 b/g/n 2.4 GHz | 802.11b/g/n 2.4GHz Wi-Fi | 802.11b/g/n 2.4GHz Wi-Fi |
Otras funciones | Medición de presión arterial Gestión del estrés Monitorización del sueño Múltiples modos deportivos Spotify (con reproducción offline) | Tecnología Force Touch, Sensor de electrocardiograma Detección de caídas Llamadas SOS, Feedback háptico Apple Music Spotify (sin reproducción offline) | Tecnología Force Touch Apple Music Spotify (sin reproducción offline) |
Precios | 249 euros | 429 euros (GPS), 529 euros (GPS + Cellular) | 299 euros (GPS), 399 euros (GPS + Cellular) |
TE RECOMENDAMOS:
- Samsung Galaxy Watch Active vs Galaxy Watch: ¿Cuál comprar?
- Samsung Galaxy Watch Active vs Gear Sport: ¿Cuál comprar?