
Tal y como ya estaba previsto, Huami, una división del gigante Xiaomi, ha anunciado hoy un nuevo smartwatch llamado Amazfit Verge, y no Amazfit X como se había rumoreado.
Lo mejor del nuevo smartwatch es sin duda su bajo precio, sobre todo teniendo en cuenta que trae funciones avanzadas, como por ejemplo monitorización del ritmo cardíaco 24/7, notificaciones por frecuencia cardíaca anormal, soporte para pagos inalámbricos vía NFC y un módulo GPS.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Los Mejores Smartwatch Chinos
Huami Amazfit Verge
Principales características y novedades

El nuevo Amazfit Verge incorpora una pantalla AMOLED táctil redonda de 1,3 pulgadas, con una resolución de 360 x 360 píxeles y un diámetro de 43mm. La pantalla del nuevo reloj de Huami también cuenta con protección Gorilla Glass 3 y un recubrimiento antihuellas. El wearable está hecho de plástico reforzado e incorpora una correa de silicona extraíble.
Con un peso de sólo 46 gramos, el Amazfit Verge también trae conectividad GPS + Glonass, Wi-Fi, Bluetooth 4.0+BLE y certificación IP68, de modo que no es apto para la natación.
En su interior encontramos además un procesador 1.2GHz con 512MB de RAM y 4GB de ROM. En lo que respecta sus sensores, el Amazfit Verge incorpora un acelerómetro, un giroscopio, un sensor geomagnético y un sensor de presión atmosférica.
Monitorización del fitness y la salud

Según ha informado Huami en su anuncio, el nuevo Amazfit Verge tiene soporte para monitorizar 11 tipos de entrenamientos, incluyendo los siguientes:
- Running al aire libre y en interiores
- Trail running
- Caminatas
- Montañísmo
- Tenis
- Esquí
- Fútbol
- Ciclismo al aire libre y en interiores
- Entrenamiento sobre máquina elíptica
Pero la mayor novedad y posiblemente la mejor función del Amazfit Verge es sin duda su nuevo sensor óptico de frecuencia cardíaca que según la compañía trae un 98% de precisión y hasta un 80% menos consumo energético. Además, al igual que los smartwatches de otros fabricantes más populares, como Fitbit o Apple, el Amazfit Verge podrá detectar ritmos cardíacos anormales e incluso alertará al usuario de forma preventiva.
Notificaciones y otras funciones Smart
Otra función útil del nuevo smartwatch es el soporte para pagos inalámbricos vía NFC. El Verge trae soporte para tarjetas de bus de hasta 165 ciudades de China. Pero los usuarios de otros países podrán hacer uso del sistema de pagos AliPay o incluso UnionPay, cuyo lanzamiento ocurrirá en noviembre.

Por otro lado, el Amazfit Verge incorpora 13 watch faces o esferas de reloj. Tres de ellas fueron creadas en colaboración con la firma de diseño Territory Studio. Además, los usuarios también podrán agregar watch faces personalizadas.
Finalmente, el nuevo Verge también trae soporte para el asistente digital Xiao AI y para la aplicación MIJIA, que sirve para controlar otros gadgets Smart de Xiaomi. Concretamente, se podrán controlar 11 tipos de productos Smart Home desde el smartwatch.
Autonomía del Amazfit Verge
Huami asegura que el Amazfit Verge durará hasta 5 días con una sola carga bajo un uso normal. Pero con el smartwatch conectado, las notificaciones activadas y utilizando los modos deportivos a diario, su autonomía seguramente se reducirá bastante.
Precio y disponibilidad del Amazfit Verge

El Verge tiene un precio de 799 yuanes (116 dólares o unos 100 euros al cambio) y saldrá a la venta a partir de hoy a través de las plataformas JingDong (jd.com) y Tmall en color gris.
Es sin duda un smartwatch muy bueno y barato que tiene el potencial de ser muy popular, sobre todo porque atraerá a los usuarios que se sientan más atraídos por los diseños tradicionales de reloj. Ahora la única duda que nos queda es si Huami piensa sacar al mercado una segunda generación del Amazfit Bip, que trae un diseño rectangular inspirado en el Apple Watch.
Comprar en oferta desde Gearbest

Tabla de Especificaciones técnicas del Amazfit Verge
Huami Amazfit Verge | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 1.3 pulgadas con cristal Corning Gorilla Glass 3 y recubrimiento anti-huellas |
Resolución | 360 x 360 píxeles |
Diámetro | 43 mm |
Grosor | 12.6 mm |
Correa | Silicona |
Procesador | Procesador de doble núcleo a 1.2GHz |
RAM | 512MB |
Almacenamiento | 4GB (espacio disponible sólo 1.9GB) |
Conectividad | Bluetooth 4.0 + BLE, WiFi 2.4GHz 802.11 b/g |
Sensores | Acelerómetro + giroscopio + sensor geomagnético + sensor de luz ambiental + sensor de presión atmosférica |
Pagos inalámbricos (NFC) | Sí |
Monitorización de actividad | 11 modos deportivos |
Geolocalización | GPS + Glonass |
Sensor de frecuencia cardíaca | Sí (monitorización continua) |
Notificaciones | Sí |
Batería y autonomía | 390 mAh (5 días de autonomía) |
Tiempo de carga | 2,5 horas |
Resistencia al agua | IP68 (no apto para la natación) |
Audio | Micrófono + altavoz |
Sistema operativo | Amazfit OS basado en Android |
Compatibilidad | Soporte para móviles con Android 4.4 o iOS 9.0 y versiones posteriores |
Accesorios | Correa de silicona, cable de carga USB |
Material de la carcasa | Plástico reforzado |
Precio | Aprox. 100 euros o 116 dólares |