
Mobvoi ha agregado un nuevo smartwatch a su cartera, y es el TicWatch E3. Este reloj inteligente viene con interesantes características y especificaciones técnicas, al mismo tiempo en el que no prescinde del sistema operativo Wear OS y todas sus bondades, y del más potente chipset de Qualcomm para smartwatches hasta la fecha. Al ser un wearable con mucho para ofrecer, lo comparamos en esta oportunidad con el TicWatch Pro 3, pues cuenta con muchas similitudes a nivel técnico, pero con un precio más bajo.
Lo primero de lo que hablaremos es de sus diseños, pues aquí contamos con numerosas diferencias, y vaya que son notables. En este sentido, tenemos una estética mucho más simple en el TicWatch E3, con una apariencia más modesta y, al mismo tiempo, elegante.
Con respecto al TicWatch Pro 3, este es un reloj inteligente más imponente, con una esfera de reloj más atractiva y sofisticada, siendo una opción más idónea para eventos de alcurnia. De igual forma, ambos son tanto deportivos como casuales, por lo que encajan bien en todo tipo de circunstancias y eventos.

En términos de pantallas, el TicWatch E3 viene con un panel LED táctil y a color de 1.3 pulgadas y produce una resolución de 360 x 360 píxeles, mientras que el TicWatch Pro 3 presume de una pantalla doble de 1.39 pulgadas de retina AMOLED + FSTN monocromo. Por supuesto, en este último caso tenemos un panel táctil y a color, a no ser de que se utilice el monocromo, que funciona a escala de grises y tiene como objetivo aumentar drásticamente la autonomía del smartwatch. La resolución del TicWatch Pro 3 también es mayor, de 454 x 454 píxeles.
Debajo del capó de ambos relojes inteligentes tenemos el chipset Snapdragon Wear 4100 como responsable del rendimiento de los mismos. En ambos casos también contamos con la misma memoria RAM y espacio de almacenamiento interno: 1 GB y 8 GB, respectivamente.
El departamento de conectividad es sumamente amplio en estos dos smartwatches. Aquí contamos con NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Google Pay y GPS integrado con Beidou, GLONASS, Galileo y QZSS. A su vez, el TicWatch E3 cuenta con Wi-Fi, algo que no tiene el TicWatch 3 Pro. Al mismo tiempo, la versión de Bluetooth del nuevo reloj es superior, siendo de 5.0, en vez de 4.2, que es de la que dispone el 3 Pro.
El apartado de seguimiento de actividad es bastante completo en este par de wearables. Aquí tenemos un abanico de monitores para todo tipo de actividades. En este sentido, no brilla por su ausencia un monitor de frecuencia cardíaca y un sensor de nivel de oxígeno en la sangre.
También hay funciones que incluyen un contador de calorías quemadas, pasos dados, distancia recorrida, monitorización de la calidad de sueño y seguimiento de distintas actividades y deportes como running, ciclismo, caminata, ocio al aire libre, natación y otros más. Sin embargo, en este segmento es más completo el TicWatch Pro 3, por tener más características y funciones que incluyen un medidor de nivel de estrés y otras más.
En términos de autonomía, hay un indiscutible ganador, y no lo es el TicWatch E3, con sus dos días de duración de batería promedio, sino el TicWatch Pro 3. Y es que este smartwatch puede llegar a presumir de una duración de hasta unos 45 días, con su modo esencial activado, que es el que hace uso de su pantalla monocromática. En modo smartwatch, tenemos hasta 72 horas (3 días) de autonomía en este reloj.

Wear OS es el sistema operativo del que hacen uso estos dos dispositivos. Aunado a ello, los dos cuentan con Google Assistant, dado que vienen con un micrófono y altavoz. También son compatibles con móviles Android e iOS y cuentan con un control de reproducción de música.
Con respecto a los precios, el nuevo TicWatch E3 ha sido lanzado con un precio oficial de 200 euros. El TicWatch Pro 3, por su parte, se puede conseguir actualmente por unos 300 euros. Ambos están disponibles en plataformas como Amazon (abajo están los enlaces de compra), el sitio web oficial de Mobvoi y tiendas físicas.
Índice de contenidos
TicWatch E3 vs TicWatch Pro 3
Nombre | TicWatch E3TicWatch Pro 3 |
Imagen | ![]() ![]() |
Precio | 200.00€ 300.00€ |
Nuestra calificación | |
Marca | Mobvoi Mobvoi |
Categoría | Smartwatches Smartwatches |
Información general
Fabricante | Mobvoi Mobvoi |
Modelo | TicWatch E3 TicWatch Pro 3 |
Fecha de lanzamiento | Junio, 2021 Septiembre, 2020 |
Sistema operativo | Wear OS Wear OS |
Compatibilidad | Android + iOS Android + iOS |
Colores | Negro con correas de diferentes colores Negro |
Disponibilidad | Disponible Disponible |
Especificaciones
Tipo y tamaño de pantalla | LCD de 1.3 pulgadas con cristal 2.5D Doble panel de 1.39 pulgadas de retina AMOLED + FSTN monocromo |
Resolución | 360 x 360 píxeles 454 x 454 píxeles |
Protección pantalla | Cristal resistente Cristal resistente |
Pantalla táctil | Sí Sí |
Chipset | Snapdragon Wear 4100 Snapdragon Wear 4100 |
Memoria interna | 8 GB 8 GB |
RAM | 1 GB 1 GB |
Conectividad | - Bluetooth 5.0 - NFC - GPS - Beidou - GLONASS - Galileo - QZSS - Wi-Fi - Bluetooth 4.2 LE - NFC - GPS - Beidou - GLONASS - Galileo - QZSS |
Sensores | - Monitor de frecuencia cardíaca PPG - Monitor de oxígeno en la sangre (pulsioxímetro o SpO2) - Medidor de sonido ambiente - Acelerómetro - Giroscopio - Monitor de frecuencia cardíaca PPG - Monitor de oxígeno en la sangre (pulsioxímetro o SpO2) - Medidor de sonido ambiente - Acelerómetro - Giroscopio - Barómetro - Luz ambiental |
Batería | 380 mAh 595 mAh |
Autonomía | Hasta 2 días - Modo inteligente: hasta 72 horas - Modo esencial: hasta 45 días |
Carga inalámbrica | |
Resistencia al agua | IP68 IP68 |
Material | - Caja: Acero inoxidable + Plástico - Correa: Silicona - Caja: Acero inoxidable + Plástico - Correa: Silicona |
Dimensiones | 44 x 47 x 12.6 mm 47 x 48 x 12.2 mm |
Peso | 32 g (sin correa) 41.9 g |
Otras especificaciones | - Botones laterales - Altavoz - Micrófono - Altavoz - Dos botones |
Monitorización de actividad
Contador de pasos | |
Calorías quemadas | |
Distancia recorrida | |
Pisos subidos | |
Monitorización del sueño | |
Medición niveles de estrés | |
Medición del ritmo cardíaco | |
Ingesta de calorías | |
Niveles de hidratación | |
Running | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Ciclismo | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Natación | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Outdoor | Registra diversas métricas Registra diversas métricas |
Otras funciones | Varios modos y funciones de seguimiento de deportes Varios modos y funciones de seguimiento de deportes |
Funciones inteligentes
Notificaciones del smartphone | Sí (apps, mensajes, notificaciones y llamadas) Sí (apps, mensajes, notificaciones y llamadas) |
Pagos inalámbricos | Sí (Google Pay) Sí (Google Pay) |
Almacenamiento y reproducción de música | |
Servicios de streaming | Spotify |
Control de la música del teléfono | Sí Sí |
Asistente virtual | Google Assistant Google Assistant |
Meteorología | Pronóstico del tiempo Pronóstico del tiempo |
Otras funciones inteligentes | Numerosas esferas de reloj incluidas Numerosas esferas de reloj incluidas |
Conclusión
No cabe duda de que, en términos generales, el TicWatch Pro 3 es un smartwatch más completo y mejor, al tener una pantalla doble más grande y de mayor resolución, una autonomía muy superior y más funciones para el seguimiento de actividad. Sin embargo, el TicWatch E3 también tiene lo suyo. Y es que este nuevo reloj viene con mejores opciones de conectividad y un precio más bajo que lo hace ser una opción más solidaria con el presupuesto de la mayoría de los usuarios.