
La Mi Band 3 es sin duda una de las mejores pulseras de actividad baratas del momento, pero ahora han empezado a aparecer los primeros detalles sobre la Xiaomi Mi Band 4 y estamos aún más emocionados por su llegada.
Para empezar, parece que Xiaomi, en colaboración con Huami, brindará a los usuarios dos funciones muy importantes que marcarán un antes y un después en las capacidades de monitorización de la pulsera, haciendo que los datos registrados sean aún más precisos y abundantes.
TE RECOMENDAMOS ⇒ Honor Band 4 vs Xiaomi Mi Band 3 vs Xiaomi Hey+: Análisis comparativo
Posibles características de la Xiaomi Mi Band 4
GPS y altímetro barométrico
Nos referimos a un altímetro barométrico y a un módulo GPS. Concretamente, fuentes cercanas al desarrollo de la pulsera apuntan a que Xiaomi implementará un altímetro barométrico en la versión estándar de la Mi Band 4, aunque la compañía también ofrecerá una versión premium que contaría además con módulo GPS.
Gracias al altímetro barométrico, la pulsera tendría más capacidades para registrar los pisos subidos, la elevación y sobre todo las calorías quemadas a la hora de hacer deporte en pendiente. Además, el GPS daría lugar a su vez a registros más precisas y correctas sobre la distancia recorrida, la velocidad alcanzada o las rutas realizadas.
Google Pay
Pero eso no es todo, ya que la próxima pulsera fitness también traerá un módulo NFC en su versión global, con soporte para el sistema de pagos inalámbricos Google Pay.
Pantalla táctil color con cristal templado
Finalmente, la última gran novedad de la Xiaomi Mi Band 4 podría ser un diseño renovado con pantalla táctil color cubierta por un cristal templado real en lugar de una lente de plástico, como ocurre en la actual versión.
¿Nueva aplicación móvil?
Aunque este rumor no haya surgido hasta ahora, creemos que Xiaomi podría renovar por completo la aplicación de la Mi Band 4 con el fin de adaptarla a las nuevas capacidades y sensores de la pulsera. Podríamos ver mapas con las rutas realizadas, una herramienta dedicada al altímetro barométrico y mucho más.
Método de carga distinto
Para cargar a la actual Mi Band 3, hay que quitarle la banda de silicona. Esto no sería necesario en la próxima smartband de Xiaomi. Para mayor información sobre esta posible característica, visita este artículo.
Bluetooth 5.0
Gracias a la reciente certificación recibida por la Mi Band 4 por parte de la agencia Bluetooth SIG, sabemos que la próxima pulsera de actividad contará con conectividad Bluetooth 5.0. Además, en los documentos de la agencia aparecen mencionados dos modelos de la pulsera. [Más información aquí]
TE RECOMENDAMOS ⇒ Honor Band 4, nueva pulsera inteligente que amenaza a la Xiaomi Mi Band 3
Precio y fecha de lanzamiento de la Mi Band 4
El lanzamiento de la Xiaomi Mi Band 4 parece ser que podría ocurrir en algún momento entre los meses de mayo y junio del 2019, así que estaremos atentos a cualquier nueva filtración que haya para contárosla en esta misma sección.
Con respecto a su precio, en caso de contar con todas estas funciones, hay muchas posibilidades de que su precio se duplique, por lo que podría superar fácilmente los 50 o 60 euros. Recordar que el modelo actual de la Mi Band 3 cuesta unos 30 euros, un precio que la compañía no podría conservar al implementar el GPS y el altímetro barométrico.
Conclusión
La Mi Band 4 podría ser el wearable “revolucionario” al que se refería hace unos días el CEO de Huami, Wang Huang, cuando dijo que la compañía se prepara para sacar al mercado un gadget realmente espectacular que podría acabar con la competencia.
Y en caso de hacerse realidad todas estas funciones, estamos seguros de que el éxito de Xiaomi volverá a estar garantizado y logrará superar a la mayoría de sus competidores actuales, como Honor o incluso Fitbit, cuyas pulseras de actividad no incorporan actualmente módulos GPS.
De momento no hay nada seguro sobre la implementación de todas estas funciones en la Mi Band 4, pero una cosa está clara: Xiaomi tendrá que reinventarse en el 2019 para poder mantener el ritmo con sus competidores, así que es muy probable ver al menos alguna de estas características, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos fabricantes de wearables empezaron a agregar sensores GPS y altímetros en sus dispositivos.